Cuatro años rememorando la Guerra de la Independencia
Cuatro años de investigación y divulgación histórica lleva recorrido un numeroso colectivo compuesto por personas de todas las edades y de varios puntos de la provincia de Málaga.
Fundación
En el año 2005, de la mano del joven Jon Valera Muñoz de Toro, decidieron unirse por amor a la historia, en especial del siglo XIX, formando el primer Grupo de Recreación Histórica dedicado a los períodos Revolucionario y Napoléonico de la provincia, con fin de enseñar la historia de los hombres y mujeres de aquella época de una manera visual, que llevara a una mejor comprensión.
Entre las unidades de guarnición en Málaga en 1808, deciden reconstruir rigurosamente el Regimiento Suizo de Reding nº 3, unidad suiza al servicio de la Corona española con nombre del entonces Gobernador Militar y Corregidor Político de Málaga, D. Teodoro Reding von Biberegg, artífice de la victoria en la Batalla de Bailén.
Su principal característica, la fidelidad a los modelos reales, es palpable en su uniformidad, realizada con el máximo rigor histórico, y en sus movimientos y formación, siguiendo los reglamentos y ordenanzas de la época con voces de mando en alemán. A ello se añade la divulgación de la vida militar y civil de la época.
Objetivos: Investigación y divulgación
Con ello complementan el trabajo académico marcado desde 2005 con una serie de objetivos principales entre los que se destacan la investigación y divulgación, en todos sus campos, de la Guerra de la Independencia Española (1808 – 1814), y, dentro de ella, con especial preferencia, los sucesos de Málaga y su provincia entre 1808 y 1812, la Campaña de Andalucía y la Campaña de Cataluña; la defensa y el reconocimiento de la figura de Reding; el reconocimiento a los malagueños, hombres y mujeres, que se distinguieron en aquellos duros momentos; y el trabajo en pos de la recuperación de la historia de los suizos en España.
Actividades
Como miembros de la Asociación Napoleónica Española y constituyendo la Vocalía en Málaga de la Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de la Batalla de Bailén”, el Grupo de Recreación Histórica se ha distinguido por su labor cultural a nivel nacional, recorriendo toda España y algunos países europeos, representando a su provincia, honrando a nuestros antepasados y divulgando los acontecimientos que forjaron nuestra Historia, siempre estrechando lazos y confraternizando con las demás naciones europeas en pos de la convivencia, la paz, la libertad y la solidaridad entre los pueblos.
Hasta el momento, además de colaborar en reportajes especializados para los medios de comunicación, Jornadas de Historia Viva, ferias de turismo y documentales, el “Regimiento Suizo de Reding nº 3” ha participado en múltiples actos conmemorativos y Recreaciones Históricas en distintas localidades de las provincias de Málaga, Jaén, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Madrid, Valencia, Badajoz, Segovia, Valladolid, Burgos, León, Navarra, la ciudad de Ceuta y Tenerife.
Igualmente ha estado en Portugal rememorando los hechos ocurridos durante la Guerra de la Independencia; con recibimiento del Príncipe Federico de Dinamarca, en las ciudades danesas de Copenhague, Kolding, Fredericia y Odense, recordando el paso de los 14.000 soldados españoles de la División del Norte que, al mando del Marqués de La Romana, fueron enviados a Dinamarca entre diciembre de 1807 y agosto de 1808 con las tropas de Napoléon, cuando todavía España era su aliada; y, movidos por su afición a la historia y a la Recreación Histórica, en la República Checa, invitados por la Asociación Napoléonica Centro – Europea, para participar en los actos de la Batalla de Austerlitz.
Bailén
Invitado por el Ayuntamiento de la histórica localidad jienense, el Grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3”, como el año anterior, participó en las tradicionales fiestas conmemorativas de la Batalla, celebradas del 17 al 22 de Julio de 2008, y en los importantes eventos que tuvieron lugar con motivo del Bicentenario.
Los actos, con la brillante colaboración del Ejército, comenzaron con el pregón de fiestas a cargo de la historiadora suiza Marguerite de Boccard Reding, descendiente del General Reding, que realizó una magnífica semblanza del que fuera Gobernador de Málaga, su vida en Andalucía y su acción en la Batalla de Bailén. Además, contaron con la presencia de numerosos miembros de la familia Reding, tanto de Suiza como de Málaga.
Entre otros eventos, destacó “El Inicio de la Contienda”, Recreación Histórica que simbolizó el comienzo de la batalla, con especial reconocimiento de la figura del oficial Bonifacio Ulrich, del Regimiento Suizo de Reding nº 3, que fue el primero que mandó abrir fuego a las tres de la madrugada con una avanzadilla de la unidad suiza, hecho que fue recreado con todos los honores por Juan y Jon Valera, padre e hijo, que fueron los primeros en abrir fuego a esa misma hora del 19 de Julio, inaugurando el acto.
La principal conmemoración tuvo lugar en la mañana del día 19, cuando se realizó el homenaje al General Reding en la plaza bailenense que lleva su nombre, donde se contó con la participación exclusiva del Ejército español y “Reding nº 3”.
Tras el izado de las banderas de España y Suiza, con la interpretación de los himnos de ambas naciones por la Banda Municipal de Música, se inauguró la esperada estatua del militar suizo; escultura de Francisco Javier Galán, de la empresa antequerana Mester Artis, y en cuya realización Jon Valera contribuyó como asesor histórico.
El Embajador de Suiza, el General de la BRIMZ X y el Alcalde de Bailén dirigieron sendos discursos en pos del reconocimiento de su figura y se procedió a la ofrenda de coronas. No faltaron las alusiones al pueblo malagueño y a la ejemplar acción de Reding en Málaga. Los recreadores malagueños, que llevan por estandarte su figura, tuvieron el honor de participar en este acto histórico, que se institucionalizará celebrándose cada año.
Tras ello, una impresionante exhibición de vuelo acrobático en honor de Reding a cargo de la Patrulla Águila y la Patrulla Suiza, hizo las delicias del numeroso público asistente, no sólo de Bailén, sino de toda la geografía española y de diversos países de Europa.
Otro destacado acto de la histórica jornada fue la inauguración del Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén, que se constituye como centro de conservación, difusión e investigación, dotado de avanzados medios audiovisuales. Para ello ha contado con la importante aportación de historiadores, investigadores históricos y recreadores, además de los museos suizos para su exposición temporal. El Grupo de Recreación “Regimiento Suizo de Reding nº 3” también colaboró con la cesión de documentación.
Sin duda alguna, la presencia del colectivo malagueño caló muy hondo; no sólo significando un homenaje a los suizos sacrificados por España sino también al pueblo malagueño, que no dudó en luchar por la Independencia y la Libertad de su patria.
Además, tras distinguirse en la gran Recreación Histórica de la Batalla de Bailén, el Regimiento formó en el llamado Paseo de las Palmeras, ante el monumento a los héroes de la batalla. Tras el emotivo discurso del Alcalde de la localidad, éste distinguió a los miembros del colectivo malagueño con la medalla de Bailén, una réplica exacta de aquella que se entregó a los héroes de la campaña, en reconocimiento al trabajo y dedicación en pos de la investigación, recuperación y divulgación de la Campaña de Andalucía de 1808.
Málaga y su provincia
Adentrados en el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, como plantearon al comienzo de su andadura como Grupo de Recreación Histórica, los “Suizos de Teodoro Reding” llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar los hechos ocurridos en Málaga y su provincia en sus aniversarios.
Tras haber dedicado el 2008 a la Campaña de Andalucía, desde Málaga hasta los mismos campos de Bailén, pasando por todas las localidades del camino que recorrieron Reding y sus tropas, el próximo año el colectivo se adentrará especialmente en los acontecimientos malacitanos con miras al 2010, cuando se cumple el 200 aniversario de la ocupación napoléonica.
De hecho, esta nueva etapa ya ha tenido sus precedentes en las localidades de Málaga (con conferencias, demostraciones en el Castillo de Gibralfaro y homenajes a Reding, al pueblo malagueño que le siguió hasta Bailén y los suizos que dieron su vida por España), Churriana (homenaje a Antonio Muñoz “El Cura de Riogordo” y Jornadas de Historia Viva) Alhaurín de la Torre (Jornadas de divulgación práctica en varias barriadas de la localidad, desfiles, actos conmemorativos y participación en las Jornadas de Cultura Andaluza de “Raíces y Horizonte”), Alhaurín el Grande (desfiles y actos conmemorativos), Fuengirola y San Pedro Alcántara.
En Málaga también se ha instaurado la Competición de “Carga y disparo con avancarga” 1808 – 1814, que tuvo su primera edición en las instalaciones del Real Sociedad de Tiro de Pichón “Málaga” en el término de Alhaurín de la Torre.
Recuperando tradiciones
Pero sus actividades no se limitan sólo a los objetivos anteriores, el «Regimiento Suizo de Reding nº 3» también se ha distinguido participando en la recuperación de una tradición muy especial en Alhaurín de la Torre, la escolta de granaderos en las procesiones, gracias a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza, La Pollinica, acompañándola el Domingo de Ramos de 2008.
Actos realizados en 2008
– Demostración en Málaga para Diario SUR.
– I Jornada Histórica «Churriana 1808 – 1814».
– Participaciones en Procono TV Málaga.
– Jornada de Convivencia en Bailén. Presentación oficial de los nuevos uniformes.
– V Jornadas de Cultura Andaluza del Foro Cultural «Raíces y Horizonte». Participación en la Conferencia del Historiador D. José Manuel de Molina.
– Presentación del Bicentenario de la Batalla de Bailén en FITUR (Madrid).
– Demostración en la Catedral de Málaga para Telecinco.
– Rodaje del Documental «La Guerra de la Independencia en Andalucía».
– II Jornada Histórica «Churriana 1808 – 1814». Homenaje a D. Antonio Muñoz «El cura de Riogordo».
– Conferencia de Jon Valera Muñoz de Toro en el Ateneo de Málaga sobre el servicio militar suizo en España.
– Tras las huellas de Reding: Conmemoración en Porcuna (Jaén).
– Participación en la salida procesional de la Cofradía de «La Pollinica» de Alhaurín de la Torre (Málaga). –
Demostración en la XV Exposición de modelismo de Fuengirola.
– Conmemoración de la Expedición del Marqués de La Romana en Dinamarca.
– Tras las huellas de la Historia: Conmemoración en Andújar (Jaén).
– Conmemoración histórica en Guarromán (Jaén).
– Recreación Histórica del 2 de Mayo de 1810 en Algodonales (Cádiz).
– Demostración para el programa «La mirada crítica» de Telecinco.
– Conmemoración y homenaje a los hermanos Rejón en Leganés (Madrid).
– Homenaje a D. Teodoro Reding von Biberegg en Málaga.
– Conmemoración en San Pedro Alcántara (Marbella).
– Demostración y participación en el acto conmemorativo «Visiones de la Guerra de la Independencia 1808 – 1814» de la Biblioteca Cánovas, de la Diputación Provincial de Málaga.
– III Jornadas Conmemorativas de la Acción de Villanueva de la Reina (Jaén).
– Instrucción conjunta en Villanueva de la Reina (Jaén).
– Conmemoración y homenaje al Teniente D. Jacinto Ruiz en Ceuta.
– Recreación Histórica de Segovia.
– Acto y presentación en Cerro Muriano (Córdoba).
– Recreación Histórica de la defensa de Valencia (1808 – 2008).
– Presentación en TorreVisión.
– Conmemoración del Combate de «Los Caracolillos» en Alhaurín de la Torre (Málaga).
– Recreación Histórica de la Batalla del Moclín de Medina de Rioseco (1808 – 2008).
– Actos conmemorativos del Bicentenario de la Batalla de Bailén. Recreación histórica del «Inicio de la contienda» e inauguración de la estatua del General Reding.
– Recreación Histórica de la Gesta del 25 de Julio de 1797 en Santa Cruz de Tenerife.
– Conferencia «Reding. Un suizo al servicio de España», de Jon Valera Muñoz de Toro, en el Claustro de la Fundación Municipal de Cultura de Algeciras (Cádiz).
– Homenaje a los voluntarios de Algeciras en la Batalla de Bailén.
– Conmemoración en el Castillo de Santa Catalina (Jaén).
– Misa en recuerdo de D. Teodoro Reding y los voluntarios malagueños y suizos que le siguieron y cayeron en la Batalla de Bailén, en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Málaga. Conmemoración del día de la entrada triunfal del General Reding en Málaga, cumpliéndose su Bicentenario.
– Recreación Histórica de la Batalla de Somosierra (Madrid).
– Recreación Histórica de la Defensa de la Isla de León (San Fernando).
– Recreación Histórica de la Batalla de Bailén (Jaén).
– Acto conmemorativo e inauguración de la exposición de miniaturismo sobre la Guerra de la Independencia de la Asociación «Comandante Benítez», en Alhaurín el Grande (Málaga).
– I Competición de «Carga y disparo con Avancarga» 1808
– 1814. Instalaciones de la Real Sociedad de Tiro de Pichón «Málaga» (Alhaurín de la Torre).
– Recreación Histórica de la Batalla de Gamonal (Burgos).
– Recreación Histórica de la Batalla de Austerlitz (República Checa).
– Recreación Histórica de Astorga (León).
– Desfile e inauguración de la exposición de miniaturismo sobre la Guerra de la Independencia de la Asociación «Comandante Benítez», en el Rectorado de la Universidad de Málaga. (Paseo del Parque).
– Participación en la presentación del libro “Hijos de la discordia”, de Antonio Carmona Portillo, en el Corte Inglés de Málaga.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Soy un descendiente directo de Bonifacio Ulrich y aparte de la reseña que he leido en este articulo no se nada de la vida de mi antepasado solamente que fue nombrado comisionado del gobierno Español en Andorra por favor si alguien me pudiese a saber algo mas de el le agradeceria que me lo comunicara, gracias
By: Vicente Ulrich Gallardo on 19 julio 2012
at 9:52 pm
Dispongo de un ejemplar del diccionario inglés de Samuel Jonhson (octava edición 1786) firmado por «»» Dr. Capitan de Suizzos N 3º, Dr.Bonifº Ulrich «»» como segundo propietario después de «»» M.Francisco xxxx… Colonel in Spanish Service, Augt 15th (17)88 «»».
Por si esta información es relevante para Ud.
By: José Luis López on 6 noviembre 2013
at 11:20 am
Estimado José Luis. ¿Podríamos obtener una fotografía de esos datos? Muchas gracias.
By: reding on 6 noviembre 2013
at 4:20 pm
Buenas tardes, Me dirijo a ustedes para agradecerles la informacin facilitada.
Reciban un cordial saludo. Vicente Ulrich Gallardo.
Date: Wed, 6 Nov 2013 14:20:18 +0000 To: vicenteulrich@hotmail.com
By: vicente ulrich gallardo on 25 noviembre 2013
at 7:00 pm