Posteado por: reding | 1 agosto 2008

Bicentenario de la Batalla de Bailén

El pasado 19 de Julio se cumplía el 200º Aniverario de la gloriosa Batalla de Bailén, primera victoria en campo abierto sobre el Ejército imperial napoleónico en toda Europa. Las tropas españolas, entre las que se encontraban miles de voluntarios malagueños y unidades de guarnición en Málaga, al mando del General Teodoro Reding von Biberegg, vencieron a las francesas del General Pierre Dupont, destruyendo la mítica invencibilidad de Napoléon.

Invitado por el Ayuntamiento de la histórica localidad jienense, el Grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3”, primero dedicado al período napoleónico de la provincia de Málaga, como el año pasado, participó en las tradicionales fiestas conmemorativas de la Batalla, celebradas del 17 al 22 de Julio, y en los importantes actos que tuvieron lugar con motivo del Bicentenario.

Los actos, con la brillante colaboración del Ejército, comenzaron con el pregón de fiestas a cargo de la historiadora suiza Marguerite de Boccard Reding, descendiente del General Reding, que realizó una magnífica semblanza del que fuera Gobernador de Málaga, su vida en Andalucía y su acción en la Batalla de Bailén. Además, estos días se ha contado con la presencia de numerosos miembros de la familia Reding, tanto de Suiza como de Málaga.

Entre otros eventos, destacó “El Inicio de la Contienda”, recreación histórica que simbolizó el comienzo de la batalla, con especial reconocimiento de la figura del oficial Bonifacio Ulrich, del Regimiento Suizo de Reding nº 3, que fue el primero que mandó abrir fuego a las tres de la madrugada con una avanzadilla de la unidad suiza, hecho que fue recreado con todos los honores por Juan y Jon Valera, padre e hijo, que fueron los primeros en abrir fuego a esa misma hora del 19 de Julio, inaugurando el acto. Se contó además con la participación del Grupo de Infantería de Marina de San Fernando.

 

La principal conmemoración tuvo lugar en la mañana del día 19, cuando se realizó el homenaje al General Reding en la plaza bailenense que lleva su nombre, donde se contó con la participación exclusiva del Ejército español y el Grupo de Recreación “Reding nº 3”, con voces de mando en alemán. Tras el izado de las banderas de España y Suiza, con la interpretación de los himnos de ambas naciones por la Banda Municipal de Música, se inauguró la esperada estatua del militar suizo y una placa. A continuación, el Embajador de Suiza, el General de la BRIMZ X y el Alcalde de Bailén dirigieron sendos discursos en pos del reconocimiento de su figura y se procedió a la ofrenda de coronas. No faltaron las alusiones al pueblo malagueño y a la ejemplar acción de Reding en Málaga. Los recreadores malagueños, que llevan por estandarte su figura, tuvieron el honor de participar en este acto histórico, que se institucionalizará celebrándose cada año.

Tras ello, una impresionante exhibición de vuelo acrobático en honor de Reding a cargo de la Patrulla Águila y la Patrulla Suiza, hizo las delicias del numeroso público asistente, no sólo de Bailén, sino de toda la geografía española y del resto de Europa.

Otro destacado acto de la histórica jornada fue la inauguración del Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén, que se constituye como centro de conservación, difusión e investigación, dotado de avanzados medios audiovisuales. Para ello ha contado con la importante aportación de historiadores, investigadores históricos y recreadores, además de los museos suizos para su exposición temporal. El Grupo de Recreación “Regimiento Suizo de Reding nº 3” también ha colaborado con la cesión de documentación.

Sin duda alguna, la presencia del colectivo malagueño ha calado muy hondo; no sólo ha significado un homenaje a los suizos sacrificados por España sino también al pueblo malagueño, que no dudó en seguir a Reding para luchar por la Independencia y la Libertad de su patria.

Fotos: Francisco Manuel Camacho y Germaine Tricot.

 

Contacto: reding3@hotmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: