Juan Valera Morales, miembro del Grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3″, ha terminado la rigurosa reconstrucción de dos cureñas de cañón para la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén.
El resultado ha sido excelente, y para ello ha seguido los planos del Tratado de Artillería de Tomás Morla de 1803, con el fin de construir dos réplicas exactas de los cañones que utilizaron las tropas españolas durante la Guerra de la Independencia hace doscientos años. Además, se trata de los primeros realizados en la provincia de Málaga.
Ha sido un proceso arduo, día tras día, porque ha tenido que hacer íntegramente todas de las piezas que forman la cureña, desde las propias ruedas hasta cada una de las piezas metálicas y herrajes, teniendo que ir a una herrería para realizarlas él mismo.
Estos cañones serán utilizados por sus compañeros del “Regimiento de Artillería” de la Asociación Histórico – Cultural Napoleónica ”Voluntarios de la Batalla de Bailén”.
Las piezas se encuentran ya en Bailén y próximamente se presentarán públicamente en el Centro de Interpretación de la Batalla.
http://picasaweb.google.es/teodororeding/CaOnesBatallaDeBailNJuanValeraMorales#
Contacto: reding3@hotmail.com
Estimados Señores
Mas que una respuesta es una pregunta.
En Mexico durante la Guerra de Estados Unidos Mexico de 1846 a 1847, se emplearon armas obsoletas por parte del Gobierno Mexicano a Inglaterra entre ellas cañones de 8 y de 9 libras los cuales estaban montados en cureñas similares a las de las fotos.
Ahora bien ¿ es posible montar un cañon de esa tipo en esta cureña?
En caso de ser asi quisieramos elaborar una replica , para la Batalla de la Angostura (febrero 22 23 de 1847)
¿Podrian porporcionar los planos de la cureña?
Agradezco la amable atencion
Marco A. Gonzalez Galindo
By: MARCO A GONZALEZ GALINDO on 26 marzo 2009
at 8:26 pm