El pasado fin de semana, varios grupos de Recreación Histórica de la Asociación “Voluntarios de la Batalla de Bailén” se dieron cita en el histórico Castillo de Santa Catalina, en la capital jienense, con motivo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia.
Dentro del programa conmemorativo de la Asociación de Amigos de los Castillos y la Asociación ‘Torre del Homenaje’ de Jaén, los Regimientos Suizo de Reding nº 3 (Málaga), Jaén y La Reyna (Bailén) fueron recibidos por la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Jaén y por Bernardo Jurado, Presidente del colectivo organizador.
A lo largo de la mañana realizaron una Jornada de Historia Viva con campamento de época, en la que los visitantes pudieron aprender de una manera didáctica y visual la vida de campaña, ejercicios de instrucción y movimientos en orden cerrado de las tropas españolas de 1808. Así mismo, destacaron las demostraciones de descargas de fusilería, los toques de la Infantería interpretados por los Pífanos y Tambores y la explicación al público sobre uniformes, equipo y armas de principios del siglo XIX.
No faltó el recuerdo de los hechos ocurridos en el Castillo a lo largo de la Guerra de la Independencia, y especialmente en 1808, cuando el Regimiento Suizo de Reding nº 3 y los voluntarios malagueños, enviados por el General Teodoro Reding, defendieron la fortaleza de las tropas de Cassagne.
Por la tarde, tras una comida de época que ponía fin a la jornada de convivencia, el historiador Manuel López Pérez y el investigador Alfonso Rojas Salcedo pronunciaron dos interesantes conferencias sobre la Guerra de la Independencia en Jaén y sobre la Batalla de Bailén y sus prolegómenos, respectivamente.
Más fotografías en la Galería.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta