Contarán con la participación del Grupo de Recreación Histórica ‘Regimiento Suizo de Reding nº 3’.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha presentado los Actos Conmemorativos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia en Alhaurín el Grande, “que hemos preparado con gran ilusión y entusiasmo, para que se convierta en un día de fiesta donde participe todo el pueblo”, según manifestó la Concejala de Cultura Toñi Ledesma, encargada de dar a conocer la programación, en la Casa de la Cultura ante buen número de representantes de colectivos y asociaciones locales, así como personalidades relacionadas con el evento.
Según dio a conocer la edil, los actos se iniciarán el próximo viernes 17 de octubre en la Casa de la Cultura con dos conferencias: “Malaga desde la Guerra de la Independencia” a cargo de la Catedrática de Historia de la UMA Marion Reder y “Alhaurín el Grande en la Guerra de la Independencia” a cargo del profesor de Historia del IES Fuente Lucena, Salvador David Pérez.
Posteriormente, el 22 de octubre la sala arqueológica de las Cuevas del Convento acogerá dos conferencias: la primera “Levantamiento, Guerra y Revolución a cargo del historiador Eladio Burgos y la segunda “La voladura del Templo de San Francisco”, a cargo de Juan Castillo Benítez, autor de la Historia de la Villa de Alhaurín el Grande.
Los actos culminarán el 25 de octubre, con una jornada centrada en el solemne Acto Conmemorativo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, en la Plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la Izada de Bandera por el Cuerpo Consular y Autoridades e interpretación de los himnos de Francia, Gran Bretaña, Portugal y España por las bandas de música de la localidad, así como un homenaje a los caídos y rendición de honores, todo ello con la participación de colectivos y autoridades políticas, académicas y militares, así como vecinos en general, a los que la edil de Cultura ha pedido su colaboración “para engalanar las calles por donde pasen los desfiles, recorriendo las calles Cilla, Plaza Baja, San Sebastián, Cruz, Plaza Alta y Convento, para lo que se facilitarán banderas de España en la Casa de la Cultura a partir del lunes”.
Tras el acto en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la inauguración de la Exposición de Miniaturas Militares de la Asociación Comandante Benítez, en la Casa de la Cultura, seguida de un desfile de grupos de Recreación histórica de Málaga y Bailén así como todas las agrupaciones musicales de la localidad, que pondrán el broche de oro a este acontecimiento.
En la presentación de estos actos participó el Presidente de la Asociación Comandante Benítez, Joaquín Moltó, quien adelantó algunos detalles de la exposición de miniaturas. Por su parte, el Alcalde Juan Martín clausuró el evento con unas palabras de agradecimiento a todas las personas, hermandades y asociaciones, que están colaborando y van a participar en este acontecimiento tan importante para el pueblo, y destacó algunos de sus objetivos: ”conmemoramos doscientos años de paz entre los cuatro países que participaron en esta conflagración, a través de actividades de carácter formativo, como las conferencias, educativo como la exposición de miniaturas que visitarán los escolares y otro objetivo que no es otro que reflexionar sobre esta época donde se dieron pasos cruciales hacia la democracia tal y como hoy la conocemos, señalando una idea: que la voluntad del pueblo español frenó una invasión consentida por una minoría, lo que demuestra que no se puede ir contra la voluntad de un pueblo, y los españoles de la época lo demostraron”.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.:
Deja una respuesta