Posteado por: reding | 17 diciembre 2008

Inaugurada la Exposición de Miniaturas de la Guerra de la Independencia

regimiento_reding_miniaturas

El pasado lunes, 15 de Diciembre de 2008, se inauguró la exposición de miniaturas militares «El Ejército español en la Batalla de Bailén» en el Rectorado de la Universidad de Málaga, organizada por el Vicerrectorado de Cultura de dicha institución y la Asociación de Miniaturistas «Comandante Benítez» de Málaga.

El acto de apertura contó con la especial participación del Grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3», el primero de la provincia dedicado a la Guerra de la Independencia.

reding_inaguración_exposición_rectorado

Tras el desfile que realizó rigurosamente y al son de sus tambores, recorriendo el Paseo del Parque desde la Plaza de la Marina, los «Suizos de Teodoro Reding» formaron en la entrada principal del edificio del Rectorado. En presencia de las autoridades civiles y militares invitadas al acto y el numeroso público congregado, Jon Valera leyó una proclama alusiva al estado de España en 1808 y el heroísmo desmotrado en Bailén, la primera derrota de las tropas imperiales en campo abierto.

inauguración_exposición

Seguidamente, el acto se trasladó a la histórica Sala de la Muralla, donde se exhiben las más de un millar de miniaturas que componen la exposición. La Vicerrectora, María Isabel Calero, felicitó a los colaboradores por la inicitiva en el año en el que se conmemora el Bicentenario del inicio de la Guerra de la Independencia; palabras que agradeció muy cordialmente Joaquín Moltó, Presidente de la Asociación de Miniaturistas, que explicó a los asistentes el importante sentido de eventos como éste para el recuerdo de nuestra historia y su enseñanza a las generaciones futuras.

Como colofón, la Vicerrectora entregó sendos diplomas a todos los minituristas y al Grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3». 

aitor_valera_distinción_tambor_granaderos_reding

Jon Valera, como Capitán del grupo, hizo público el reconocimientos a dos de los miembros más comprometidos con este proyecto cultural y que han demostrado su constancia desde el principio. En primer lugar, concedió a Aitor Valera, Tambor 1º de Fusileros del Regimiento desde sus inicios, el empleo de Tambor de Granaderos «en atención a su buenas aptitudes, valentía, buen ayre, robustez, y agilidad para toda fatiga, demostrados en las últimas campañas». El segundo reconocimiento fue para Juan Valera, fusilero, que fue nombrado Soldado Distinguido de la unidad «en atención a su arrojo y valentía en el combate, demostrados en los últimos años tanto en las campañas Europeas como en las más recientes batallas en defensa de la Patria».

distinción_juan_valera_regimiento_reding

Además «como merecida distinción a su entrega en el desarrollo general» del Regimiento, «demostrando ser el más digno por su valor en acciones como la gloriosa Batalla de Bailén, a través de nuestro muy amado Coronel, y de acuerdo con los artículos I, II y III del Decreto 154 de las Cortes de Cádiz, promulgadas en 1812», se le concedió al soldado Valera «el premio medio entre los de constancia en el servicio y los de acciones distinguidas, consistente en una cinta de los colores de la Orden de San Fernando, que habrá de llevar pasada por dos ojales de la casaca, a la altura a la que se prende la Cruz de San Fernando, y el aumento de ocho maravedíes diarios sobre el prest». El propio Jon Valera fue el encargado de imponer la distinción a su padre, en un momento tan emocionante que sólo fue interrumpido por el resonante aplauso de los asistentes a la pequeña ceremonia.

Finalizado el acto, el Grupo cedió su bandera al Rectorado para la exposición.

En esta muestra, que permanecerá abierta hasta el 10 de Enero (de lunes a sábado, excepto festivos, en un horario de 11,00 a 14,00 y de 18,00 a 21,00 horas), los visitantes podrán apreciar la rigurosa reproducción a escala de las diferentes unidades que participaron en la Campaña de Andalucía de 1808, entre ellas el Regimiento Suizo de Reding nº 3, e incluso ver algunos vídeos de las batallas napoleónicas más importantes.

 

Más fotografías.

Galería Web.

 

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: