Hoy, 17 de Enero de 2009, a las 11:00 horas, tendrá lugar la conmemoración de la Batalla de Uclés (Cuenca), del 13 de Enero de 1809.
Con ocasión de su Bicentenario, se recordará a los caídos de ambos bandos y se inaugurará un monumento a su memoria. Contará con la participación de la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de Madrid 1808 – 1814».
Será el primero de una serie de actos que se celebrarán a lo largo de este año, organizados por su Ayuntamiento.
Reseña sobre la batalla (1808-1814).
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Aquí nos zumbaron una vez más, aunque cada vez la balanza se inclina hacia el lado hispanobritánico.
Aquel 13 de Enero 1809, el general Venegas plantó cara en inferioridad numérica a los franceses al mando del mariscal Claude-Victor Perrin que contaba con el triple de caballería y 5000 soldados más que los españoles (1000 caballería y 9000 infantería).
Aunque la idea de Venegas de establecerse sobre la sierra de Uclés era buena, desplegó sus tropas en un frente demasiado extenso para cubrir.
Al amanecer de aquel 13 de Enero, los franceses se lanzaron a por el flanco izquierdo español situado en el Cerro del Molino que fue arrasado por la división Villatte.
La situación en el centro fue igual de dramática siendo literalmente barridos del mapa los españoles hasta tal punto que a duras penas pudo escapar el general Venegas en dirección a Rozalén del Monte… un desastre.
Y en el ala derecho más de lo mismo, la división Ruffin desbordó a Agustín Girón.
Conclusión: Como se puede deducir, tras la batalla yacían en el campo de batalla más de 8000 bajas entre muertos y heridos españoles 😥
Para colmo, las tropas francesas saquearon salvajemente Uclés y siguieron persiguiendo incansablemente a Venegas y los restos de su ejército causándole cuantiosas pérdidas hasta que finalmente pudo refugiarse una vez atravesada Sierra Morena.
By: Descubre Irlanda on 17 enero 2009
at 11:41 am