Xavier Mina, olvidado guerrillero navarro que luchó contra las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia y luego contra los absolutistas de Fernando VII, está siendo recordado especialmente estos días gracias al documental realizado sobre su corta pero intensa vida.
«Xavier Mina, sueños de libertad», dirigido por Albert Solé, está basado en el libro ‘Vida de Mina’, de Manuel Ortuño, y ha sido impulsado por el periodista Javier Nart, la Fundación Zaragoza 2008 y Enrique Viciano, de la productora Carolina Partners, con coproducciónde TVE, Canal 22 de México y Aragón Televisión.
Dos entregas de 55 minutos nos presentan, a través de recreaciones y comentarios de diversos historiadores e investigadores, los acontecimientos vividos por Mina desde el levantamiento de Zaragoza en 1808, su posterior exilio en Inglaterra tras el restablecimiento del absolutismo en España y su lucha por las libertades en México, hasta su fusilamiento por las tropas realistas en aquel país.
Él mismo escribiría: «Sin echar por tierra en todas partes el coloso del despotismo sostenido por los fanáticos, monopolistas y cortesanos, jamás podremos recuperar nuestra antigua dignidad. Para esto es indispensable que todos los pueblos donde se habla el castellano aprendan a ser libres y a conocer y hacer valer sus derechos».
Los restos de Javier Mina reposan en la base de la Columna de la Independencia en la Ciudad de México donde es considerado un héroe.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta