Se trata del primer Grupo de Recreación Histórica de la provincia de Málaga dedicado al período napoleónico
Nació de la mano del malagueño Jon Valera Muñoz de Toro en Noviembre de 2006, consiguiendo reunir e interesar a un grupo de personas de diversas edades en divulgar una página tan olvidada, a la vez gloriosa y nefasta, de la Historia de Málaga. El trabajo de investigación previo comenzaría en Abril de 2005, complementado con la participación en varias conmemoraciones de la Guerra de la Independencia española (1808 – 1814), en aquellos primeros momentos como guerrilleros malagueños.
Como proyecto original y sin precedentes en la provincia de Málaga con fin de enseñar la historia militar y civil de los hombres y mujeres de aquella época, sería el origen de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding», que lo absorbió en 2008.
Desde sus inicios se ha distinguido brillantemente en el proyecto del Bicentenario, con gran reconocimiento a nivel nacional e incluso internacional.
.
La unidad
Entre los regimientos de guarnición en Málaga en 1808, el grupo decidió reconstruir rigurosamente esta unidad suiza al servicio de España, con nombre del entonces Gobernador Militar y Corregidor Político de Málaga, Teodoro Reding von Biberegg, y su hermano, Nazario, que será su coronel desde 1806. Con ello se pretende un doble homenaje: a nuestros antepasados y a los miles de suizos, austriacos, alemanes,… que, sin recibir nada a cambio y, desobedeciendo las órdenes de Napoléon, que los creía a su servicio, se levantaron, se sacrificaron y murieron por la libertad y la independencia del pueblo español muy lejos de su tierra natal y sus familias; soldados que vieron en España su patria de adopción. También es el primer regimiento suizo – español de aquella época reconstruido en Europa.
Tiene su origen en la Capitulación firmada en 1742 por Felipe V con el cantón suizo de Schwyz, de donde es originaria la ilustre familia Reding. Además de participar en las campañas de Menorca (1781-1782), los Pirineos (1793-1795) o Portugal (1801), será muy activo durante toda la contienda contra las tropas napoleónicas, destacando en las campañas de Andalucía (Alcolea, Jaén, Mengíbar, Bailén,…) y Cataluña, así como en la propia defensa de Málaga en 1810.
.
Uniforme y equipo
La uniformidad de la unidad en 1808 se correspondería con el Estado Militar gráfico de Real Orden de 15 de Abril de 1805. Es decir, “Casaca azul. Chupa y calzón blanco. Vuelta, forro, collarín y solapa encarnadas. Botón plata”. Se distingue del resto de unidades españolas con detalles como la escarapela roja con filete blanco en el bicornio de fusileros y oficiales, y pompón amarillo en lugar de plumín encarnado. Además de varios detalles, los “Suizos de Reding” se diferenciarían de los otros cinco regimientos helvéticos por llevar en sus botones la inscripción “SUIZOS 3º”, aplicando su tercer puesto en antigüedad.
La reconstrucción se ha venido realizando con la máxima fidelidad: bicornios, morriones, botones, correajes,… son elaborados por artesanos que siguen trabajando los mismos materiales, a través de modelos de museo o de colecciones particulares.
.
Las órdenes
No sólo sigue los reglamentos de la época y cuida la rigurosidad de sus movimientos… Algo que caracteriza de forma original a este grupo de Recreación Histórica es el hecho de recuperar las órdenes de mando en alemán.
.
Trayectoria
Además de colaborar en reportajes especializados para los medios de comunicación, jornadas de Historia Viva, programas de televisión locales y nacionales y documentales históricos, el «Regimiento Suizo de Reding nº 3» ha participado en centenares de actos conmemorativos y Recreaciones Históricas en diversas localidades de toda España, así como en Portugal, Dinamarca y la República Checa.
Desde 2007 interviene especialmente en todas las actividades destinadas a divulgar la Campaña de Bailén de 1808, y desde 2008 encabeza el homenaje anual a la unidad histórica y al general Reding en la Plaza de la Constitución de Málaga, cada mes de Mayo – Junio.
[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5903090419962651265%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
.
Deja una respuesta