La «Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga» se crea en 2009, materializando un sueño de siete años, como la primera unidad de Artillería de la Guerra de la Independencia reconstruida en la provincia de Málaga.
Cuenta con un magnífico cañón español de fuego real, denominado «Daoíz» en honor del insigne héroe de la defensa del Parque de Artillería de Monteleón el 2 de Mayo de 1808 en Madrid. Realizado artesanalmente en su mayor parte por el miembro Juan Valera Morales, siguiendo los planos originales del Tratado de Artillería de 1803 de Tomás Morla, la pieza fue aprobada y certificada por el Banco de Pruebas de Eíbar para la realización de salvas en los actos conmemorativos y recreaciones de combates y batallas del período napoleónico.
.
La unidad
Se trata de una de las unidades que se encontraban de guarnición en Málaga en 1808, con cuartel en la Plaza de Arriola. Como Compañía Fija de esta Plaza, dependía del Tercer Departamento de Artillería de Sevilla.
Durante la Guerra de la Independencia destaca su valiente defensa del Camino de Antequera a la entrada de las tropas del general Horace Sebastiani en Febrero de 1810.
.
Uniformidad y equipo
Sus uniformes son reproducciones fidedignas fruto de un trabajo de investigación que tiene como bases los Estados Militares de la época y el estudio del Burgués de Hamburgo.
El grupo y la pieza de Artillería fueron presentados oficialmente el 20 de Marzo de 2009 en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga, aunque ya habían tenido su «bautismo de fuego» en 2008 en la Recreación Histórica del Bicentenario de la Batalla de Bailén, en la de Gamonal (Burgos), y en los actos conmemorativos de Alhaurín el Grande (Málaga).
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
.
Deja una respuesta