Posteado por: reding | 22 mayo 2009

La Asociación Teodoro Reding conmemorará el Bicentenario de la Guerra de la Independencia

actos_guerra_independencia_málaga

El año pasado comenzó el Bicentenario de la Guerra de la Independencia (1808 – 1814), contienda que llevó al pueblo español a levantarse contra el aplastamiento de soberanía ejercido por Napoleón Bonaparte.

A través de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”, Málaga recordó la participación de los miles de voluntarios malagueños que, en unidades regulares o constituyendo los llamados Voluntarios de Granada, siguiendo fielmente a su Gobernador Militar y Corregidor, Teodoro Reding von Biberegg, fueron partícipes de la victoria en la batalla de Bailén (19 de Julio de 1808), primera derrota en campo abierto de un ejército napoléonico en aquellos momentos.

En el presente mes de Mayo de 2009 la capital malacitana volverá a recordar aquellos hechos y a sus héroes con un programa de actos que el colectivo dedica este año a Reding con motivo del bicentenario de su fallecimiento.

Comenzará con un Ciclo de Conferencias en el Centro Cívico de la Diputación Provincial, del 25 al 29 de Mayo a las 20:00 horas, que versarán sobre la situación de Málaga antes de la guerra, la Campaña de Andalucía de 1808 y la batalla de Bailén, las figuras de Reding y el malagueño Joaquín Blake, el papel de la mujer en la contienda y la introducción a los dos años de invasión napoléonica que viviría la provincia.

El día 30 de Mayo, a las 12:00 horas, un desfile de los Grupos de Recreación Histórica de la época napoléonica de las provincias de Málaga y Jaén, completamente uniformados y al son de los toques de pífano y tambor de 1808, saldrá desde la Avenida de Príes, a la altura de la Fuente de Reding, y recorrerá el Paseo de Reding, Plaza del General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, y Calle Larios hasta la Plaza de la Constitución.

Como en 2008, será en este espacio histórico donde tendrá lugar el acto principal de la conmemoración, con el añadido de la inauguración de una placa sufragada por la Asociación “Teodoro Reding” en el lugar donde se encontraban las Casas Consistoriales en 1808, en recuerdo del ilustre suizo.

Por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas, el Castillo de Gibralfaro volverá 200 años atrás en el tiempo. En la zona del Pozo Airón se celebrará una Jornada de Historia Viva, que llevará a niños y mayores a revivir la época de la invasión napoleónica aprendiendo de una manera visual y atractiva a través de explicaciones y demostraciones prácticas apoyadas en la Recreación Histórica.

Sin duda, se trata de un gran paso de cara al 200º aniversario de la resistencia ante la entrada de las tropas del General Horace Sebastiani, que se cumplirá en Febrero de 2010; una conmemoración para la que ya trabaja la asociación en colaboración con diversas instituciones.

 

Programa completo.

Ciclo de conferencias, del 25 al 29 de Mayo (+ info).

Acto conmemorativo, 30 de Mayo (+ info).

Jornada de Historia Viva en el Castillo de Gibralfaro, 30 de Mayo (+ info).

 

Organiza:

Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”.

 

Colabora:

Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

Diputación Provincial de Málaga.

Asociación Napoleónica Española.

Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de la Batalla de Bailén”.

Grupos de Recreación Histórica:

“Regimiento Suizo de Reding nº 3″. Málaga

“Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga”. Málaga

“Regimiento de Infantería de Línea Jaén”. Jaén

“Regimiento de Infantería de Línea de la Reyna”. Bailén

“Regimiento de Infantería de Línea Córdoba”. Jaén

“Tercer Regimiento de Real Artillería de Sevilla”. Bailén

“Compañía de Artillería”. Asoc. Bailén por la Independencia.

“Voluntarios y aguadoras”. Bailén y Málaga.

Asociación Juvenil de Cometas y Aeromodelismo de Bailén.

 _

Telf.:  687 592 735

Contacto: reding3@hotmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: