Posteado por: reding | 17 junio 2009

La Compañía de Real Artillería de Málaga presentada en los medios

DSC01071

Siete años llevaba esperando Juan Valera Morales, apasionado de la historia militar y recreador histórico, para que se materializase un gran sueño: la fidedigna reconstrucción de una unidad de Artillería de la Guerra de la Independencia.

Tras realizar artesanalmente dos cañones españoles de fuego real, siguiendo los planos originales del Tratado de Artillería de Morla de 1803, que tuvieron especial participación en la Recreación Histórica de la Batalla de Bailén en su Bicentenario (2008), gracias a la colaboración de compañeros de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”, el sueño se ha hecho realidad.

Si bien ya habían sido reconstruidos la mayoría los regimientos de la guarnición de Málaga de 1808: el Regimiento Suizo de Reding nº 3 (primero de la provincia de Málaga, impulsado por Jon Valera Muñoz de Toro, Presidente de “Teodoro Reding”), el Regimiento de Infantería de Línea “Reyna” (en Bailén), el Regimiento de Infantería de Línea “Fijo de Málaga” (recuperada su uniformidad blanca y azul turquí del Estado de 1805 desde 2005 en Jaén); a excepción del Regimiento “Montesa” de Caballería, la única unidad que faltaba era la Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga.

Se constituye así en 2009 el segundo Grupo de Recreación Histórica de la provincia, dando vida a la Compañía de Artillería que se distinguiría valientemente en la defensa del Camino de Antequera a la entrada de las tropas napoleónicas del General Horace Sebastiani en Febrero de 1810.

Para su correcta formación, ha contado con el asesoramiento y coordinación de Francisco Vela y Jon Valera. Sus uniformes son fieles reproducciones de la época fruto de un trabajo de investigación que tiene como bases los Estados Militares de la época y el estudio del Burgués de Hamburgo. Igual se puede decir de su equipo o el armamento. No sólo cuenta con uno de los cañones realizados por Juan Valera, aprobado y certificado por el Banco de Pruebas de Eíbar para la realización de salvas en los actos conmemorativos y recreaciones de combates y batallas de la Guerra de la Independencia, sino también con mosquetes de avancarga.

A día de hoy cuenta con tres artilleros completamente uniformados, una cantinera y varios ayudantes y tienen las puertas abiertas a la incorporación de nuevos miembros que quieran divulgar con rigurosidad esta página de nuestra historia.

La pieza de Artillería fue presentada oficialmente el 20 de Marzo de 2009 en el Centro Cívico de la Diputación de Málaga, aunque ya había tenido su “bautismo de fuego” en 2008 Bailén, en la de Gamonal (Burgos), y en los actos conmemorativos de Alhaurín el Grande (Málaga). Posteriormente, el Grupo de Recreación Histórica ha participado en los actos de Fuengirola, Móstoles, Leganés, Oporto, La Albuera, Alcañiz, Málaga, Puentesampayo y María de Huerva.

.

Noticias de Málaga.

.

Telf.: 687 592 735

Contacto: reding3@hotmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: