María de Huerva conmemoró los días 13 y 14 de Junio de 2009 el 200º Aniversario de la llamada Batalla de María con la participación de un centenar de recreadores históricos de diversos grupos de toda España.
Unos actos que, promovidos por la Asociación «Al Marya», la Asociación «Voluntarios de Aragón» y la Asociación Napoleónica Española, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Zaragoza, las distintas asociaciones y empresas locales, fueron un total éxito. Entre las actividades destacaron charlas explicativas, exposiciones, un campamento museo, desfiles y, como colofón, la I Recreación Histórica de la Batalla de María.
Una vez más en tierras aragonesas, representantes del «Regimiento Suizo de Reding nº 3» y la «Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga» contribuyeron con su participación en el evento.
.
Los hechos.
El Segundo Sitio de Zaragoza comenzó a establecerse a lo largo del mes de diciembre de 1808, capitulando el 20 de febrero del 1809.
El General Blake al mando del “Ejército de la Derecha” reunió las tropas del Marqués de Lazán, de Pedro Roca y Juan Carlos Areizaga junto a la caballería de Juan d’Onojú tomando Alcañiz.
Suchet al mando del III Cuerpo de ejército napoleónico inicia una contraofensiva que acude al Sitio de Zaragoza. El 23 de mayo llegó a Hijar e intentó recuperar Alcañiz siendo rechazado y cayendo herido el mismo Suchet.
El 12 de junio llegó a Belchite y avanzó en dirección a Zaragoza por Fuendetodos, Villanueva de Huerva y Longares. La División, al mando de Juan Carlos Areizaga, tomó posiciones en Botorrita cogiendo por sorpresa a un convoy de víveres y obligando a la división de Fabre que estaba establecida en Muel a retirarse hasta Plasencia de Jalón.
Blake contaba con unos 20.000 infantes, 800 de caballería y veinticinco piezas artilleras, en tres divisiones.
El 14 de junio Suchet despliega 9.000 hombres en las Vales de María, a la altura de Cadrete, en la margen izquierda de la Carretera Real de Zaragoza.
La División Areizaga, permaneció en la retaguardia, en Botorrita y las Planas de María, dominado Botorrita con 6.500 hombres y ocho piezas de artillería.
El Marqués de Lazán y el general Pedro Roca se posicionaron a la izquierda de la Venta Real (antigua Cuartel de la Guardia Civil de María de Huerva) y zona del Polígono el Plano y la Valeja de San Pez. Unas fuerzas de reserva quedaron en María cubriendo el puentecillo sobre el arroyo salado.
Pasaron todo el día tomando posiciones a la espera de la llegada de refuerzos (3.000 hombres) al mando de Robert. En la mañana del 15 de junio Suchet no respondió a un movimiento de las fuerzas españolas en el franco izquierdo. A las dos de la tarde las fuerzas del general Blake estacionadas en María realizan un intenso ataque tratando de envolver el ala derecha ocupada por la división de Musnier. Fueron repelidos por el Regimiento 114 apoyados por los lanceros del coronel Kliski. Las fuerzas del General Pedro Roca intentaron reagruparse, circunstancia que Suchet supo aprovechar (tiene conocimiento en dicho momento de la llegada a los montes de Torrero de los refuerzos de los Regimientos 116 y 117) contraatacando con todas las fuerzas del centro e izquierda, intentando salvar el barranco que separaba ambos ejércitos. El 1º Regimiento del Vístula y el 115º fueron repelidos por fuego de infantería y de la artillería emplazada en la Plana. Esta maniobra consigue repeler a los asaltantes y da tiempo a reagrupar las fuerzas de la derecha. Es herido el general Harispe, Jefe de Estado Mayor a la cabeza de 100 granaderos y de los batallones del 2º del Vístula y el 64º. La batalla contaba con la iniciativa española pero una fuerte granizada, iniciada a las tres de la tarde puso fin a la lucha.
Las tropas de refuerzo que esperaba Suchet llegaron y reforzaron su franco derecho con un regimiento de línea al mando del general Habert. Atacó la caballería francesa al mando de Wattier (húsares y coraceros) que dispersaron a la caballería del Jefe de Brigada O’Donojú, atacando seguidamente la infantería de Habert, envolviendo el ala derecha de Pedro Roca y tomando la batería emplazada en María tras el puente sobre el Arroyo Salado, cortando de esta manera la comunicación con las tropas de Areizaga, que permanecieron inamovibles. En la batalla es hecho prisionero O´Donojú y el coronel Martín Gómez de Menchaca.
Blake hace acudir en su apoyo a las fuerzas de Lazán que se encontraban en segunda línea replegándose hacia el Sur y Este, cruzando el Huerva y uniéndose en la Plana con las fuerzas de Areizaga, sin perder la formación pero perdiendo entre 1.000 y 5.000 hombres, 400 fueron hechos prisioneros, 17 de sus 25 cañones que quedaron clavados en el barro a raíz de la fuerte tormenta y tres banderas. Se retiran aprovechando el anochecer a su cuartel de Botorrita.
El ejército francés sufrió por su parte 800 bajas.
Al día siguiente Suchet organiza un ataque concéntrico con todas sus tropas sin conseguir cerrar el cerco de Blake que se retira sin pérdidas a Belchite donde vuelve a presenta batalla el 18 de junio. Las fuerzas francesas realizaron un ataque por el ala izquierda, menos compacta retirándose los españoles a Belchite con la mala fortuna de que una bala alcanzó el depósito de municiones de las fuerzas españolas y creyendo que eran atacados por la retaguardia, huyeron abandonando la artillería reagrupándose 9.000 hombre hacia Morella y Tortosa.
.
Telf.: 687 592 735
Contacto: reding3@hotmail.com
Deja una respuesta