Posteado por: reding | 1 octubre 2009

Recreación Histórica en Colmenar de Oreja (Madrid)

Cartel_Recreación_Colmenar_Oreja_Guerra_Independencia

En diciembre de 1808, Madrid ha caído en manos de Napoleón tras la derrota de Somosierra. Las fuerzas napoleónicas continúan la invasión de España, en plena Guerra de la Independencia, combatiendo contra unos ejércitos españoles que a duras penas pueden oponerse a la máquina de guerra imperial francesa. En algunos de los territorios ocupados, como en los alrededores de la capital, patriotas, soldados y guerrilleros comienzan una lucha basada en pequeñas acciones contra el invasor, mientras la población intenta normalizar su existencia en medio del conflicto. Mientras algunos colaboraran con los ocupantes, otros mantendrán viva la llama de la resistencia.

Así, la partida de Juan Palarea “el Médico” famoso guerrillero, realizó varias incursiones en la provincia, mientras pequeñas unidades del Ejército del Centro hacían lo propio en acciones y descubiertas previas a las batallas de Ocaña y Talavera. Los objetivos solían ser siempre pequeños destacamentos o columnas que eran cogidas de improviso en alguna población o en un recodo de algún camino. Franceses y sus aliados holandeses, alemanes o polacos, junto con los españoles al servicio de José Bonaparte, comenzaron a experimentar en Madrid los primeros rigores de una resistencia que cada vez iría ganando en intensidad.

Los días 3, 4 y 5 de Octubre de 2009 más de 300 voluntarios de 20 asociaciones y agrupaciones histórico-culturales procedentes de diversos puntos de España (Madrid, Móstoles, Aranjuez, Colmenar de Oreja, Zaragoza, Asturias, Valencia, Jaén, Málaga, Cacabelos, León, La Coruña, Bailén),  Reino Unido, Francia, Malta, República Checa y Holanda reconstruirán la llegada de una columna francesa y las emboscadas que sufrieron las tropas napoleónicas por parte de los soldados españoles en el municipio de Colmenar de Oreja, contando además con 20 caballos y 2 cañones.

El evento está organizado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, la Fundación 2 de Mayo. Nación y Libertad y la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de Madrid 1808 – 1814».

.

Programa de la Recreación Histórica

.

Viernes, 2 de Octubre

18:00 horas

Recreadores españoles y franceses deambularán por la Plaza Mayor y crearán expectación para los días siguientes. La instalación del campamento se hará en los pinares próximos a la Ermita del Cristo.


Sábado, 3 de Octubre

10:00 horas

Bailes y ambientación de época en la Plaza Mayor. Ensayos de las acciones de la tarde y el domingo.


11:30 horas

Las fuerzas francesas se organizan en torno al campamento.


12:00 horas

Apertura al público del campamento.


17:00 horas

Bailes y ambientación de época en la Plaza Mayor.


17:30 horas

Inicio de la Recreación.


19:30 horas

Los franceses ocupan la Plaza Mayor con tropas y artillería.


20:00 horas

Fin de la recreación.


Domingo, 4 de Octubre

11:00 horas

La Plaza Mayor amanece con una guardia francesa.


11:45 horas

Salida del convoy francés hacia el camino del Cristo.


12:15 horas

Emboscada guerrillera a la columna francesa en el camino del Cristo (Puente del Zacatín y Mirador del Cristo).


13:30 horas

Reconquista del pueblo por los guerrilleros y fin de la recreación en la Plaza Mayor. (Acto de confraternización final).

.

Folleto

.

Telf.: 687 592 735

Contacto: reding3@hotmail.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: