Hoy, 2 de Febrero de 2010, se cumple el Bicentenario del primer intento de defensa de la ciudad de Málaga en 1810 frente a las tropas napoleónicas, a través de la emboscada establecida en el lugar conocido como Boca del Asno, en el término de Antequera.
La realidad es que Málaga era una ciudad indefensa por tierra. Precisamente, en 1808 el Teniente Coronel de Ingenieros Juan Giraldo analizó los accesos a ella desde Antequera y sus posibilidades de defensa plasmando en su informe que «sólo el boquete o paso llamado boca del Asno es el que realmente presenta una utilidad manifiesta, es el único más ventajoso en el camino real y el que debe considerarse como el principal resguardo para establecer un puesto avanzado al de esta Plaza», a pesar de estar lejos de la propia ciudad.
En esta posición existió un fortín (del que hoy no queda casi nada visible) con Artillería, en el que se apostaron efectivos mandados desde Málaga. Sin embargo, tras una infructuosa acción, ante la superioridad del enemigo y los escasos medios, tuvo que ser abandonado el día 2 de Febrero de 1810; el inmediato precedente a la llegada del IV Cuerpo de Ejército francés de Sebastiani a Málaga.
Aunque ya se hizo en 2007, con motivo del 200º Aniversario varios miembros de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» han realizado una nueva visita al lugar de los hechos.
Además, la defensa del Camino de Antequera será recreada en Málaga el próximo 6 de Febrero a las 18:00 horas en la zona ajardinada del cauce del río Guadalmedina en el marco de los Actos conmemorativos del Bicentenario Málaga 1810 – 2010, acercando de esta manera la Historia de una forma visual y atractiva a los malagueños de todas las edades.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta