El País. Reportaje: Invitación militar a la reflexión y a la concordia.
El Museo del Ejército, trasladado desde Madrid, abre sus puertas en Toledo.
«La historia militar de España cuenta ya con un escaparate singular para mostrar al público su relato. Y lo hace de una manera que invita a la reflexión y a la concordia, tras una controversia que ha durado una década. Se trata del flamante Museo del Ejército, trasladado pieza a pieza desde Madrid hasta la nueva institución estatal y de ámbito nacional, que abrirá sus puertas en el Alcázar de Toledo el próximo 20 de julio previa inauguración oficial por el Príncipe de Asturias un día antes.
Culmina así la adaptación de la fortaleza que domina la ciudad del Tajo con el estreno de 28.900 metros cuadrados distribuidos en un nuevo edificio de accesos para talleres de restauración, almacenes, administración y exposiciones temporales y después de proveerse de los ricos fondos enviados a Toledo durante un año y medio desde el añejo palacio del Buen Retiro de Madrid, donde estuvo alojado entre 1873 y 2005. Otros fondos provienen de diferentes museos.»
«El público podrá contemplar en 20 salas, siete de ellas de discurso histórico y 13 temáticas, 6.500 piezas de alto valor histórico y artístico.» «Maquetas, condecoraciones, uniformes, textiles suntuarios, fotografías y miniaturas, además de fondos etnográficos acopiados durante expediciones intercontinentales, configuran un enjundioso repertorio complementado con paneles interactivos y táctiles.» «Todo el conjunto mostrado, amenizado con filmaciones y música histórica e himnos, da sintética noticia de la evolución de los ejércitos en España desde el siglo XV hasta nuestros días, bajo la supervisión de la Real Academia de la Historia y de comités científicos.»
.
.
Deja una respuesta