Tras varios años de preparativos, los días 27, 28 y 29 de Agosto de 2010, Almeida (Portugal) conmemoraba el Bicentenario de su defensa, fruto de la colaboración del Ayuntamiento con la Asociación Napoleónica Portuguesa y diversos colectivos de Portugal, Francia, Gran Bretaña, Alemania y diferentes puntos de España (Asociación Napoleónica Española). La Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” colaboró con sus grupos de Recreación Histórica “Voluntarios de Málaga”, dando vida a la milicia, y la “Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga”, ésta, en esta ocasión, con uniformidad francesa de acuerdo a los hechos.
Entre los actos, destacó la Recreación Histórica del combate del Puente del Río Côa, paso que el Coronel británico William Cox, delegado por Wellington al mando de la fortaleza de Almeida, decidió que era determinante defender ante el avance de los franceses, dirigidos por el Mariscal André Massena. Como ocurrió el 24 de Julio de 1810, la reconstrucción en vivo de aquella acción reflejó el fracaso de los galos, que no pudieron evitar la retirada hacia la ciudad de los aliados encabezados por Crawford. No faltó una pequeña ceremonia en el mismo puente en memoria de todos los caídos.
Históricamente, a partir de ese momento comenzaría el Cerco, cuyos preparativos demoraron el ataque de los sitiadores hasta el 26 de Agosto de 1810 con una importante fuerza de Artillería. Un factor determinante fue el hecho de que dos proyectiles cayeran justamente en el polvorín de la ciudad originando una explosión descomunal. Tres días después tendría lugar la capitulación.
Asalto y defensa que un año más se recreó contando con unos 400 recreadores de grupos de Infantería regular e irregular, Artillería y Caballería. Cerró el evento un acto de agradecimiento en el que las autoridades concedieron la medalla conmemorativa del 200º Aniversario a los distintos participantes.
.
Galería. Rafael Cordón, Katy Torres, Daniel Aquillué.
Galería P. Saches (Flickr)
Reportaje de Localvisão TV (vídeo)
.
Enlace relacionado:
Historia del Cerco de Almeida. Conmemoración 2009
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta