En el marco de la conmemoración del 200º Aniversario de la Batalla de Chiclana o de La Barrosa, el ayuntamiento y la Guardia Salinera Isleña, en colaboración con la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” y la Asociación Napoleónica Española, organizaron varios actos en los que tuvo gran protagonismo la Recreación Histórica.
Unos 200 voluntarios procedentes de San Fernando, Algodonales, Málaga, Jaén, Bailén, Madrid, Móstoles, La Albuera, Cáceres, Valencia, Zaragoza, La Coruña y Gibraltar, dando vida a los Ejércitos francés y anglo-español, protagonizaron el día 26 de Febrero de 2011 un desfile por las calles del centro de la localidad y llevaron a cabo un solemne acto en la Plaza de España en memoria de todos los caídos.
Por la tarde Chiclana revivió la batalla del 5 de Marzo de 1811 con la asistencia de un numeroso público al que, fase por fase, se fue explicando el desarrollo de los hechos. Históricamente, aprovechando que numerosas tropas al mando de Soult habían marchado hacia Badajoz para apoyar al Mariscal Massena, las fuerzas aliadas comandadas por los generales Lapeña y Graham intentaron romper el sitio de Cádiz. El resultado fue la victoria aliada, aunque efímera, pues no fue aprovechada dejando huir a los franceses del Mariscal Víctor y el asedio a Cádiz prosiguió hasta 1812.
El día 27 los recreadores participaron en una ruta cultural por tres de los escenarios originales de la batalla: la Loma del Puerco (donde las tropas británicas tomaron su primer águila napoleónica en la Guerra de la Independencia), la Torre del Puerco y la Playa de La Barrosa y los pinares. En esta última localización se grabó una secuencia para un pequeño documental, precisamente frente al Castillo de Sancti Petri que, totalmente rehabilitado, será un lugar clave en los próximos actos de San Fernando en Septiembre.
.
Galería web. María Fernández, Alicia Olmedo, Daniel Aquillue, Luis Gargallo, Guardia Salinera y Antonio Vázquez (lavozdigital.es)
.
Otros vídeos:
Desfile en Chiclana. ChiclanaDirecto
Desfile tras la Recreación Histórica de la batalla. Daniel Aquillue
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta