Posteado por: reding | 10 agosto 2011

Grupo de Recreación Histórica «Royal Navy: HMS Topaze 1797 – 1812»

De cara al Bicentenario de la batalla de Fuengirola (Málaga) y la Recreación Histórica organizada por la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”, sus miembros decidieron reconstruir una unidad británica que tuviera parte en ella y a la vez sirviera al colectivo para rememorar otras acciones ocurridas sobre todo entre 1797 y 1812, principalmente en Málaga y Cádiz.

Se eligió recrear una sección de marineros de la Royal Navy (Armada Real Británica), en concreto del HMS TOPAZE, el segundo mayor barco de la expedición de Fuengirola y el puesto de mando del General Blayney en el transcurso de aquella batalla.

Acción británica en Málaga en Abril de 1812.

Obra de Elena Pérez para la asociación.

Su presentación oficial fue en dicha ciudad malagueña en Octubre de 2010, formando con los compañeros del grupo HMS Loire de Gran Bretaña y las asociaciones histórico – culturales “Voluntarios de la Victoria” de Ferrol, “Voluntarios de Aragón” de Zaragoza, «Recreadores españoles» de Valencia y “Gesta del 25 de Julio de 1797” de Santa Cruz de Tenerife. Su siguiente participación tendría lugar en los actos del 200º Aniversario de la batalla de Chiclana o de La Barrosa (Cádiz) a finales de Febrero de 2011.

.

HMS TOPAZE

38 Fragata de quinta clase. En Fuengirola llevaba treinta cañones de a 12 libras y dieciséis carronadas de a 32.

Construida por los franceses sobre 1789 – 1790 en Tolón como una fragata de clase Magicienne de 32 cañones, el 29 de Agosto de 1793 fue capturada por la flota de Lord Hood en la ocupación de la ciudad. Tras aquel hecho, sería entregada por los monárquicos franceses a los ingleses, con 36 cañones, y puesta al servicio británico con el mismo nombre.

En 1796, bajo el mando del Capitán S. G. Church, operaba en Portsmouth. En 1800 capturó algunos barcos de pequeño tamaño y en 1801 partió hacia el Mediterráneo a las órdenes del Capitán Willoughby Lake. Entre 1804 y 1805 Lake consiguió apresar varias embarcaciones, entre ellas, dos corsarios, el “Minerve” y el “General Augereau”. Pero más memorable sería el día 7 de Mayo de 1805, cuando el “Topaze” se hizo con el “Napoleón”, armado con 20 cañones y una tripulación de 108 hombres. Y el 20 de Mayo del mismo año capturaría el bergantín “Felix”, con 14 piezas de Artillería y 85 efectivos.

En 1808 navegó por el Mediterráneo y en 1809 se unió a las fuerzas que combatían en la campaña de 1807 – 1814 en el mar Adriático. En una acción naval cerca de Albania, el “Topaze” apresó a un convoy francés.

En 1809 el joven Capitán Sir Henry Hope (1787 – 1863) toma el mando de la fragata y opera en la costa de España. En Octubre persiguió a un convoy francés en la Bahía de Rosas y capturó los barcos; usando sus botes llegaron hasta ellos y se hicieron con el control.

Antes de Fuengirola, sus marineros y un destacamento de cincuenta Infantes de Marina especialmente entrenados ya habían realizado una exitosa incursión litoral, meticulosamente planificada, en Barbate, junto al Cabo de Trafalgar.

En 1812 fue amarrado en Portsmouth y desguazado en 1814.

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 678 608 733 / 687 592 735

.

Volver a “Recreación Histórica”


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: