Posteado por: reding | 20 septiembre 2011

El águila de la batalla de Bailén volvió a Málaga

El 8 de Septiembre de 2011 fue un día muy esperado por la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding». Dos siglos después, el colectivo devolvía simbólicamente a la Virgen de la Victoria el águila napoleónica capturada en la batalla de Bailén en 1808 (traída a Málaga  como reconocimiento de la importante contribución  a aquella victoria, la primera sobre las tropas de Napoleón en toda Europa) y arrebatada dos años después por los soldados del general Sebastiani.

Con gran emoción, los miembros del Grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3» escoltaron la réplica del trofeo, sufragada por los miembros de la asociación, hasta el Santuario de la Victoria, donde aguardaron solemnemente a la Patrona de la ciudad. A semejanza de aquella tarde del 7 de Septiembre de 1808, el presidente, Jon Valera, hizo entrega de la reconstrucción del águila de la 1ª Legión de Reserva napoleónica a Francisco Toledo, Hermano Mayor de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria. 

Toledo, junto a la Directiva de la Hermandad, expresó públicamente su agradecimiento a la asociación y anunció que el águila sería colocada en un lugar de honor del Santuario, en su Museo. Algo que para sus miembros simboliza un paso más para el recuerdo del papel de Málaga y sus héroes en el período de la Guerra de la Independencia española. 

Es preciso destacar la presencia, acompañando a los «Suizos de Reding», de Manuel Berne y Daniel Aquillué, representando a la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de Aragón» de Zaragoza, y de Ángel Ruiz, miembro de honor del colectivo, representante de Bailén. La noticia fue recogida por diversos medios; entre ellos, Diario SUR , que le dio un destacado lugar en la contraportada de su edición impresa. El águila, mástil de madera coronado por la figura de un águila de bronce elaborada en fundición , fue terminada por Juan Valera.

.

Homenaje a Teodoro Reding.

A pesar de ser este año un poco más reducido en cuanto a medios y personal debido a las fechas, englobándolo en el mismo programa conmemorativo que la entrega del águila, el 10 de Septiembre se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución el homenaje anual al Corregidor Teodoro Reding, los héroes malagueños de la Guerra de la Independencia y los soldados suizos que sacrificaron sus vidas por nuestros derechos en aquella contienda. Por cuarto año consecutivo, los recreadores históricos realizaron un desfile previo desde la Fuente de Reding, con parada ante el Ayuntamiento. 

En esta ocasión, el encargado de conducir el acto fue el historiador José Manuel de Molina, que dirigió a los asistentes una brillante introducción incluyendo su justificación histórica. Seguidamente, Valera recordó la figura de Reding y su importancia para Málaga y explicó el porqué de la restitución del águila. Finalizaron el turno de intervenciones el Cónsul Honorario de Suiza en Málaga, Thomas Hänni, que destacó las relaciones entre España y Suiza y felicitó a la asociación por su constante labor, y el Concejal de Cultural, Damián Caneda, que agradeció al colectivo su importante labor de divulgación de una parte tan poco conocida de la Historia de Málaga.

Como el año pasado y, de momento, hasta el final del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, tuvo lugar el izado de banderas al son de los himnos de los países que hace 200 años estuvieron enfrentados, hoy felizmente hermanados en la Unión Europea. Y como colofón, las tradicionales salvas de fusilería de la época y la entrega de recuerdos a las autoridades e invitados; en concreto, un sello conmemorativo con el fragmento del cuadro «La rendición de Bailén» de Casado del Alisal donde se puede ver al general Reding y la posible representación del águila de Málaga. Tras estos años, también fue entregada, como muestra de amistad, una figura tradicional de plomo de un fusilero del Regimiento Suizo de Reding nº 3 al Club Suizo «Costa del Sol».

Un edición más, la asociación tuvo el gran honor de contar en la presidencia del acto con María del Mar Reding, representante de la familia Reding de Málaga. También participaron Miguel Ángel Alonso, presidente de la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de la Batalla de Bailén», y Manuel Berne, de «Voluntarios de Aragón», que izaron, respectivamente, las banderas de Europa y España.

Como es habitual, los recreadores se desplazaron hasta la Plaza del Obispo, donde recordaron la entrada triunfal de Reding en Málaga el 17 de Septiembre de 1808 tras la victoria de Bailén.

.

Galería web: El águila napoleónica de Málaga. Antonio Daniel Quintana, Julio Maciá, Estrella Martín, Daniel Aquillué, María Fernández, Diario SUR.

Galería web: Homenaje a Reding 2011. Pedro Ramos, Antonio Danuel Quintana, Fernando Vázquez, Susana Alman.

.

Enlaces relacionados:

Diario SUR: «El `águila malagueña´de Napoleón»

Edición impresa de Diario SUR

1808. El águila de Málaga

Diario SUR: «El día de la Victoria»

La Opinión de Málaga: «Victoria sobre el escepticismo»

elCabildo.org: El águila de la batalla de Bailén vuelve a Málaga

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735


Respuestas

  1. […] El águila de la batalla de Bailén volvió a Málaga […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: