Hace casi 200 años, en las Navidades de 1811, las huestes de Napoleón mantuvieron asediada Tarifa frente a una esforzada defensa hasta el 5 de Enero de 1812. A pesar de tratarse de una de las gestas más gloriosas de la Guerra de la Independencia española (Tarifa es uno de los tres puntos peninsulares donde no pudieron penetrar los galos) también es una de las más olvidadas, así como el jefe que estuvo al frente de las tropas aliadas, el general malagueño Francisco de Copons y Navía.
El pasado 22 de Septiembre de 2011, la asociación “Mellaria” para la defensa del Patrimonio Cultural de la localidad llevó a cabo un emotivo acto en la Iglesia Mayor de San Mateo en el que ofrendó a la Virgen de la Luz una réplica del bastón de mando que Copons le regaló en su día, hoy extraviado. Popularmente se atribuyeron a la Patrona de Tarifa las intensas lluvias que inundaron el campo enemigo y dificultaron los movimientos de los franceses. Fue Juan Antonio Patrón, Comisario para la conmemoración del Bicentenario del Sitio de Tarifa, quién expuso los hechos y las pruebas documentales de aquella histórica ofrenda.
Muchos fueron los honores y condecoraciones que recibió Copons; el 27 de Julio de 1836 la reina regente María Cristina le concedió el título de Conde de Tarifa. Y precisamente, dos siglos después, el simbólico evento contó con la presencia del actual Conde de Tarifa, Ricardo de Arellano y Botín, que fue el encargado de entregar el bastón al Hermano Mayor Pontificia y Real Congregación de María Santísima de la Luz, Alfonso Pacheco. Tras sus palabras de agradecimiento, la réplica fue colocada a los pies de la talla al son de la Marcha Granadera.
El acto, que finalizó con la interpretación del “Romance del Sitio de Tarifa” por parte del coro parroquial, estuvo presidido por el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez.
Una representación de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”, encabezada por su presidente, Jon Valera, acompañó a la Asociación Mellaria y visitó la muralla donde se abrió la brecha, que los británicos repararon posteriormente, y la zona principal de la defensa, entre las calles Independencia, Asedio y General Copons. También se trató la posible organización de una Recreación Histórica de los hechos lo más rigurosa posible.
Desde estas líneas, el colectivo expresa su más sincero agradecimiento a la asociación tarifeña y a su presidenta, Candelaria Muñoz, por su invitación y la excelente recepción que les dispensaron. Como recuerdo de aquel día, además les entregaron la insignia del bicentenario y un sello conmemorativo emitido a través de Correos con un retrato inédito del militar malagueño.
Una noticia importante para Tarifa es la adhesión de la ciudad, confirmada por la edil gaditana, al programa de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.:687 592 735
Deja una respuesta