Posteado por: reding | 19 marzo 2012

Charlas en los centros educativos sobre la Guerra de la Independencia y «La Pepa»

Cumpliéndose el 200º Aniversario de la Constitución de 1812, varios centros educativos de la provincia de Málaga han solicitado a la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” para los meses de Marzo y Abril la realización de actividades culturales que contribuyan a una mejor comprensión de lo que significó aquella primera Carta Magna para nuestro país y el contexto histórico en el que se desarrolló.

El 13 de Marzo de 2012, el presidente del colectivo, Jon Valera Muñoz de Toro, dirigió una interesante conferencia sobre Málaga y la Guerra de la Independencia a los estudiantes de 2º de Bachillerato del IES Torre Atalaya de Málaga; centro docente ubicado no muy lejos de donde tuvo lugar el combate de Teatinos del 5 de Febrero de 1810. La asociación además colabora en la exposición conmemorativa de “La Pepa” que inaugura este instituto el próximo 19 de Marzo y que también visitarán alumnos de varios colegios. Muestra en la que se ha contado con importantes aportaciones de los miembros Rafael Cordón Chiquilla y Rafael Cordón Alcázar y, como en otras ocasiones, con la cesión de varios maniquíes por parte del alhaurino Carlos Rielves.

Dos días después, el IES Manuel Romero de Villanueva de la Concepción acogía una actividad similar seguida con gran atención por todos sus cursos de la ESO. Los estudiantes leyeron los primeros artículos de la Constitución de Cádiz y, tras una charla sobre la lucha contra las tropas napoleónicas en la provincia y el proyecto constitucional, varios miembros del colectivo llevaron a cabo en el patio demostraciones y explicaciones sobre la uniformidad, equipo, armamento y la vida cotidiana del soldado de la Guerra de la Independencia. Actividad muy aplaudida que suscitó el interés de todos los presentes, que realizaron diversas preguntas.

El cañón reconstruido por Juan Valera Morales, junto al uniforme de la Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga

Es de destacar la gran implicación de estos centros para conmemorar tan importantes hechos, destacando los múltiples trabajos realizados por sus alumnos (mayoritariamente murales sobre civiles, militares y políticos que tuvieron un papel destacado en la España del momento) expuestos en sus paredes.

.

Ruta por la Málaga napoleónica y homenaje a las Cortes de Cádiz

El próximo 20 de Marzo, la asociación guiará a los alumnos del IES Torre Atalaya por lugares de Málaga especialmente relacionados con los hechos de principios del siglo XIX, comenzando el recorrido en el Museo del Patrimonio Municipal ante el plano de la ciudad realizado por Carrión de Mula en 1791.

En el marco de la jornada tendrá lugar un homenaje a los padres de la primera Constitución española. Será sobre las 10:30 horas en la Plaza de la Merced, recordando al diputado de las Cortes de Cádiz Francisco Fernández Golfín, cuyos restos se encuentran en la cripta del monumento de dicha plaza.

.

Galería

.

Enlaces relacionados:

La Opinión de Málaga: “Homenaje con un sabor de dos siglos”

Exposición de Miniaturismo militar “España en Libertad”, en Alhaurín el Grande

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: