La Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» participa, a través de su grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3”, por quinto año como escolta de honor en la procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor en su Entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza, «Pollinica», de Alhaurín de la Torre. En Marzo de 2011 la cofradía lo nombró Mayordomo de Honor de su Sagrado Titular.
Hace ya unos seis años, este grupo de amantes de la Historia, de todas las edades y de varios puntos de la provincia de Málaga y de Andalucía, decidió unirse en lo que hoy es la Asociación “Teodoro Reding” para, sin connotación política alguna, a través de la investigación y la divulgación, dar a conocer a mayores y niños los hechos protagonizados por nuestros antepasados, especialmente en los siglos XVIII y XIX.
Como herramienta didáctica para llevarlo a cabo de una manera visual acordaron adoptar la Recreación Histórica y en el seno del colectivo reconstruir con la mayor rigurosidad posible una de las unidades (hoy ya son cinco) que estuvieron en nuestra provincia a principios del XIX y que, no sólo fue protagonista en la Campaña de Bailén en 1808, sino que además contribuyó, con muchas pérdidas, a paliar las epidemias de fiebre amarilla que azotaron Málaga en 1803 y 1804: el Regimiento Suizo de Reding nº 3.
En 2008, la Cofradía de La Pollinica, encabezada entonces por Juan Ignacio Castillo, les dio la oportunidad de recuperar una antigua tradición que se mantuvo en Alhaurín de la Torre hasta los años 30 del siglo XX: la presencia de soldados de corte decimonónico, sobre todo granaderos, en las procesiones. Algo que en poblaciones, en especial del Levante español, se ha conservado a través del Ejército, o, en algunos casos, de las propias cofradías. Con adaptaciones o sin ellas, sus precedentes se encuentran en el primero, que participaba como hoy en las celebraciones religiosas, hecho patente en las Ordenanzas de Carlos III.
De esta forma, el Domingo de Ramos de 2008, una representación de los «Suizos de Teodoro Reding» acompañó al Señor de la Paz y el Amor en su procesión por las calles de la localidad despertando sorpresa pero también el aplauso entre los alhaurinos. Era la primera vez en 200 años que una formación “de aquella época” participaba en un paso procesional en nuestra provincia, precisamente en el año que daba comienzo el Bicentenario de la Guerra de la Independencia (1808 – 1814), y los componentes marchaban con orgullo con el mismo uniforme, réplica, pero el mismo con el que tantos héroes murieron por un futuro mejor para nosotros.
El presente 2012 ha sido ya el quinto año consecutivo, con la misma ilusión y el mismo sentimiento (esta vez dando escolta también a la Virgen de la Esperanza, co-titular de la cofradía), y con la satisfacción de haber sido aceptados plenamente por los cofrades y la sociedad alhaurina en general; siendo considerados un elemento más de tan solemne procesión. Como novedad, el uniforme portado por su capitán correspondía al período 1810 – 1812 por cumplirse este año el 200º Aniversario de la liberación de Málaga de la ocupación napoleónica.
El periódico digital de la localidad, diariolatorre.es, comentaba su intervención en 2011 con estas palabras: “La escolta a Jesús como todos los años por el grupo de recreación Reding, con su marcial y elegante uniformidad, este año también más numerosos, doce en total encabezados por Jon Valera. Reseñable también su homenaje rodilla en tierra cuando llegó el encierro.” Y sobre la distinción, días atrás: “Merecidísimo reconocimiento sin duda para este grupo que no puede ser más serio, más elegante ni más formal, acompañamiento que surgió para recordar a los “armaos” del antiguo Paso en vivo y que hoy tienen un papel singular en nuestra Semana Santa.”
En una entrevista a primeros de Abril de 2011 al actual Hermano Mayor, José Manuel López, se le comentaba: “Recientemente habéis nombrado al grupo de Recreación Histórica Reding Mayordomo de honor del Cristo. ¿Ha cuajado ya en el pueblo este esfuerzo mutuo por esta singular escolta al Nazareno de la Pollinica?” “Sin duda alguna, fue un acierto total del que nos sentimos orgullosos y nombrarlos Mayordomos de Honor de Nuestro Sagrado Titular es lo menos que podíamos hacer. (…) Estamos muy contentos.”
Desde estas líneas la asociación reitera el inmenso honor que supone para sus miembros este nombramiento, también reconocimiento a su labor, que no hace sino unir más los ya estrechos lazos de amistad entre el colectivo y la cofradía. Y por supuesto, la confianza depositada en el grupo desde el primer momento.
.
Galería de la salida procesional 2012. Ana Chiquilla, José Manuel de Molina y José Cano.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
.
Enlace relacionado:
diariolatorre.es: «Magnífico comienzo con la Pollinica»
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta