Posteado por: reding | 21 agosto 2012

La Ciudad: «Un baile en Málaga sin `bombillas de peste´»

En su blog «La Ciudad» del periódico «La Opinión de Málaga», Alfonso Vázquez relata la curiosas normas publicadas por el propio Teodoro Reding en 1807, entonces máxima autoridad de Málaga, para asistir a unos bailes de carnaval:

«Para empezar, nada de desmelene y eso que comenzaba a las 10 de la noche y duraba hasta las 3 de la mañana. El baile era dirigido por cuatro bastoneros «y todos se conformarán con las disposiciones de estos para bailar y concluir cuando se les avise».

Los hombres debían acudir vestidos sin botas, «por ser incómodo para el baile» y las mujeres, bien cubiertas, salvo la cara. De hecho, se prohibía la entrada al evento de «hombres parados ni embozados, aunque sea bajo el pretexto de esperar y acompañar a sus amos y familias».

La celebración en el teatro contaba con un café contiguo al que los asistentes podían entrar y salir para comer, así como con un servicio de guardarropa, que no ha cambiado mucho en 200 años: «Habrá personas destinadas a recibir las ropas que se les entreguen, los cuales tendrán tarjetas con señales para no equivocar las prendas», reza el reglamento.

Y algo mucho más curioso todavía: se impedía entrar o salir al teatro con «hachas de viento encendidas», para evitar mal olor y por supuesto, un incendio. Estas hachas era unas mechas de esparto y alquitrán muy usadas durante el siglo anterior para alumbrar fiestas públicas.

Y siguiendo con las prohibiciones, nada de apagar las luces del teatro distribuidas sabiamente para el bailoteo. Y con respecto a los bromistas, el campo se les estrechaba bastante con la negativa de la autoridad a que en los bailes de carnaval se tiraran «anises, grajeas, bombillas de olor, ni otras cosas que pueda incomodar al público».

Una de las pocas alegrías de esta celebración tan reglamentada era que en la llamada cazuela, un palco sólo para mujeres, también se autorizaba la entrada de hombres. Un pequeño trozo (bailable) de la historia de Málaga.»

Artículo completo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: