Los días 21, 22 y 23 de febrero se conmemoraba en Jaca (Huesca) el último Bicentenario de la Guerra de la Independencia frente a Napoleón en España. Y, como no podía ser de otra manera, componentes de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» participamos en los actos representando a Málaga y Andalucía a través de nuestro grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3».
El evento, organizado por la Asociación «Voluntarios de Aragón», de Zaragoza, el Consorcio «Castillo de San Pedro de Jaca» y el Ayuntamiento, reunió a más de 200 recreadores de toda España y Francia que, de manera visual, reconstruimos el sitio de la Ciudadela de Jaca por las tropas del general Espoz y Mina y su recuperación.
Un histórico camino que nuestro colectivo comenzó en Bailén y que tendrá su continuación próximamente en Francia. El 17 de mayo tendrán lugar los ya tradicionales actos en Málaga.
.
Galería. Olga H Bo, Gonzalo Aguado, Andrés Lloret, Cristóbal García, José Manuel Molina, Milicias Urbanas de Tarragona, Paula Sorrosal, Rafael Cordón, Luis Sorando, Valishka.
[gigya src=»https://photos.gstatic.com/media/slideshow.swf» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5989275957139692193%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]
.
PROGRAMA
Viernes, 21 de febrero
20:00 h. Acto de Inauguración de los eventos programados con motivo del Bicentenario de la recuperación del Castillo de San Pedro de Jaca en 1814.
20:30 h. Conferencia sobre la ocupación francesa de la Ciudadela de Jaca en 1809, a cargo de Luis Sorando Muzas, en el Salón de Panadería del Castillo de San Pedro de Jaca.
21:30 h. Entrega de premios del certamen de fotografía convocado en diciembre de 2013.
.
Sábado, 22 de febrero
10:15 h. Apertura al público del campamento de época en el baluarte de Santa Bárbara de la Ciudadela, hasta las 18:00 h. Demostración de instrucción y maniobras de las tropas con descarga de artillería y fusilería.
10:30 h. Izado de bandera en el campamento.
12:15 h. Presentación de las diferentes unidades recreadas en el Patio de Armas de la Ciudadela.
13:15 h. Salida de los participantes en la recreación de la Ciudadela y Maniobras de las tropas por los glacis de la Ciudadela.
13:45 h. Fin de las actividades de la mañana.
18:10 h. Desfile de las unidades de Recreación Histórica desde la Ciudadela hasta la Plaza de Biscós según itinerario siguiente: Ciudadela – Plaza de San Pedro – Calle del Obispo – Calle Mayor – Calle Sancho Ramírez – Plaza Marqués de la Cadena – Calle Zocotín – Plaza Biscós.
19:00 h. Recreación del asalto a la ciudad de Jaca por parte de las tropas del General Espoz y Mina, con escaramuzas por las calles de la ciudad.
20:30 h. Arriado de bandera en la Ciudadela de Jaca. Fin de la recreación y concentración de los participantes en el Patio de Armas de la Ciudadela.
.
Domingo, 23 de febrero
10:00 h. Apertura al público del Campamento Histórico, hasta las 11:45 h.
11:30 h. Desfile desde la Ciudadela hasta la Plaza de Biscos (Ciudadela – Plaza San Pedro – Plaza de Ripa – Plaza Biscos)
12:00 h. Recreación histórica del asalto a la Ciudadela de Jaca.
13:15 h. Capitulación de las fuerzas francesas defensoras del Castillo y salida de las mismas.
13:30 h. Entrada de las fuerzas asaltantes a la Ciudadela
13:45 h. Honores a los que dieron su vida en la recuperación del Castillo con descarga de fusilería.
.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta