Cientos de años después, el Aspa de Borgoña volvió a ondear en Gibraltar en una fantástica jornada de convivencia con nuestros amigos de la «Gibraltar Re-enactment Association».
El pasado 28 de noviembre, una representación de nuestro grupo de Recreación Histórica, con los uniformes del Regimiento Reding nº 3, participó en el tradicional desfile que esta asociación lleva a cabo por Main Street desde 2002, pero en esta ocasión conmemorando su 13º aniversario y con el acompañamiento de la «Sea Scouts Band». Tendría como colofón un simbólico acto en la plaza principal, Grand Casemates Square, donde había expuestos uniformes y equipo de la época, así como fotografías de su participación en eventos en diversos puntos de España (como Málaga, Fuengirola, Tarifa, La Albuera, Chiclana,…) e Inglaterra; y la entrega a nuestro presidente de una placa con el Peñón en relieve en recuerdo de la jornada.
A una pequeña sesión de instrucción en público según el reglamento español de 1808 por parte de nuestro grupo, le seguiría un magnífico almuerzo de confraternización.
Ya por la tarde, desfilaríamos hasta el llamado «Trafalgar Cemetery», donde reposan los restos de algunos de los caídos británicos en la batalla naval de 1805, pero también los del capitán James Lilburn, fallecido en la acción contra la base corsaria napoleónica de Málaga en 1812. Allí recordamos a nuestros héroes y volvimos a evocar la amistad entre las diferentes naciones que un día se vieron enfrentadas.
El día se completó con la exclusiva e impresionante visita a los túneles de la II Guerra Mundial, de la mano de Tito Vallejo, miembro también del colectivo gibraltareño.
Desde estas líneas volvemos a agradecer al grupo de Frank Coombes y Joseph Rodríguez las grandes atenciones para con nuestra asociación. Guardamos con gran cariño nuestro primer contacto en San Pedro de Alcántara en 2008 y cuantas veces han colaborado con nosotros para conmemorar distintas páginas de la Guerra de la Independencia española desde nuestra Recreación Histórica de la batalla de Fuengirola en 2010. La última de ellas fue cediéndonos material para poder realizar las travesías históricas por la bahía de Málaga en beneficio del proyecto de monumento al general Reding y los voluntarios de la batalla de Bailén.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 678 60 87 33
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
.
Deja una respuesta