La Embajada de Suiza mantiene la ayuda al monumento a Reding en Málaga. El próximo acto será el IX Homenaje a Reding y los voluntarios de Bailén, el 18 de diciembre a las 12:30 horas en la Plaza de la Aduana.
Diez años lleva la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» recordando retazos de la Historia de Málaga y España en el siglo XIX, destacando la recuperación de la trayectoria de uno de los personajes más queridos y a la vez olvidados que dejaron una importante huella en la ciudad y que decidimos homenajear en su día dando su nombre al colectivo.
Con múltiples recreaciones históricas a nuestra espalda para divulgar aquellas páginas a pie de calle y de la forma más visual, esta asociación formada por voluntarios de todas las edades en diciembre de 2014 decidió dar un paso más al frente, uno que no fuera efímero: dar a Málaga un monumento que recordara a Reding y a los numerosos malagueños que lo siguieron hasta los campos de Bailén, donde un ejército de Napoleón fue derrotado por primera vez en Europa en batalla campal en 1808, por dos divisiones españolas dirigidas por el gobernador malacitano. Esa es sólo parte de su gloria para la Historia de España, porque en Málaga ya destacó en 1803 y 1804 por sus acciones durante las epidemias de fiebre amarilla o las que emprendió en materia social, económica, sanitaria o urbanística ya como corregidor de la ciudad desde 1806.
El escultor elegido para materializar el sueño fue el imaginero malagueño Juan Vega Ortega y, tras la presentación de la maqueta en el mes de abril de 2015, se dio el pistoletazo de salida de la suscripción popular para recabar los 30.000€ (más IVA) necesarios. En dicho acto, que tuvo lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, la asociación recibió el apoyo del Alcalde Francisco de la Torre, que en representación del gobierno municipal se comprometió a aportar el pedestal para la escultura, cuya ubicación preferida girabaen torno al Puente de Tetuán, tras su remodelación, o la Plaza de la Aduana, ante el nuevo Museo de Málaga.
Tras poco más de año y medio de numerosas actividades (actos divulgativos, rutas culturales, representaciones históricas, conferencias, participación en exposiciones, campaña de recogida de céntimos, charlas y conferencias, venta de Lotería,…), hemos conseguido recaudar 15.722,58€ en donativos,incluyendo una ayuda de 5.000 concedida por la Embajada de Suiza de España, que, ante el trabajo continuo realizado para honrar a este héroe suizo y español de corazón ha decidido prorrogar su apoyo para que el monumento sea una realidad. En esto también tiene parte el propio Juan Vega: habiéndose llegado al ecuador de la recaudación, quedando cubierto el importe del trabajo de fundición en bronce de la estatua, el artista se ha mostrado flexible en cuanto a la percepción del resto del importe, pues el mayor interés de ambas partes es que el proyecto salga adelante y la estatua pueda verse inaugurada en una vía pública de la ciudad durante el año 2017. De esta forma, Vega ya ha comenzado a trabajar, con lo que se podrá ir mostrando a la ciudadanía y las instituciones los avances tangibles, esperando que esto ayude a conseguir la cantidad faltante de manera más rápida que tan sólo con un proyecto sobre el papel.
Uno de los actos que llevaremos a cabo para seguir trabajando por ello tendrá lugar este sábado. Tras las pasadas lluvias que obligaron a posponerlo, el 18 de diciembre a las 12:30 horas se desarrollará el ya IX Homenaje a Reding y los voluntarios de Bailén en la Plaza de la Aduana. Previamente tendrá lugar una primera concentración de participantes y asistentes al acto a las 12:00 horas en el nº 6 de la Plaza de la Constitución, lugar donde se encontraba el Ayuntamiento en 1808 y donde la asociación colocó en 2009 y 2012 sendas placas que recuerdan parte de los hechos sucedidos en Málaga entre 1806 y 1812. Seguidamente, a las 12:15 horas tendrá lugar un desfile hasta la Aduana de los recreadores históricos del colectivo y los miembros de la asociación de vecinos de La Trinidad y el grupo de Teatro «Arriba el Telón», ataviados como hace 200 años.
En cuanto a la imagen del cartel, se trata de un fragmento del lienzo «Teodoro Reding y Málaga» de Jose Ferre Clauzel, dedicado a la marcha de Málaga a Granada de Reding, seguido del Regimiento Suizo de Reding nº 3, el 2 de junio de 1808. Aunque aún no lo sabían, camino de la gloria que le aguardaría en las inmediaciones de la localidad jienense de Bailén, donde sería el general que mandaría a las tropas españolas -y, entre ellas, numerosos malagueños- que lograron la primera derrota de un cuerpo de ejército de Napoleón en toda Europa, acabando con la mítica invencibilidad del corso.
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 678 608 733
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta