La localidad malagueña de Alhaurín el Grande vivió, el pasado sábado 25 de octubre, una jornada histórica con la celebración de los Actos Conmemorativos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, que fueron el colofón a un programa que comenzó el día 15 con su presentación y una serie de conferencias específicas para profundizar en el conocimiento de este transcendental período.
A primera hora de la mañana tuvo lugar una diana floreada y pasacalles a cargo de las siete bandas de música y de cornetas y tambores del municipio, tanto de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno como del Santo Cristo de la Vera Cruz y la Asociación Musical Manuel Amador, un hecho muy destacado puesto que no es frecuente ver a todas las bandas de la localidad desfilado al mismo tiempo.
Más tarde hicieron su entrada los grupos de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3» (Málaga), «Regimiento de Infantería Jaén» (Jaén) , «Regimiento de Infantería Reyna» (Bailén), «Guardia de París» (Bailén) y «Voluntarios y aguadoras», todos ellos Vocalías de la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de la Batalla de Bailén». Ataviados con uniformes de la época napoleónica de gran colorido y realismo, sorprendieron con su desfile al numeroso público, bajo el mando de Jon Valera Muñoz de Toro.
Posteriormente tuvo lugar la recepción de las autoridades en la Plaza Baja, entre ellos, los representantes y cónsules de Francia, Gran Bretaña y Portugal, así como numerosas autoridades civiles y militares, representantes de asociaciones y colectivos, cofradías y hermandades, encabezados por el Alcalde de la localidad, Juan Martín Serón, y la Corporación Municipal.
La comitiva oficial realizó un recorrido por las ermitas, visitando la Parroquia de la Encarnación, donde fue recibida por la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, y las ermitas de San Sebastián y Convento, firmando en el libro de visitas de ambas agrupaciones; todo ello acompañados por los regimientos de Recreación Histórica, en presencia de miles de vecinos y con las calles engalanadas.
Al mediodía, a las puertas del Ayuntamiento se inició el acontecimiento central, el Solemne Acto Conmemorativo del Bicentenario de la Guerra de la Independencia. En presencia de todas las bandas en formación, las autoridades se dispusieron en la escalinata de la Casa Consistorial para presidir el izado de banderas por representantes de los grupos de Recreación Histórica y el cuerpo Consular; al mismo tiempo tenía lugar la interpretación de los himnos de Francia, Reino Unido, Portugal y España por las bandas locales. Asier Valera, Cabo 1º del Regimiento Suizo de Reding nº 3, fue el encargado de izar la bandera española.
Fue un acto lleno de significado que dio paso al homenaje y recuerdo a los caídos de las cuatro naciones, donde el Alcalde y María del Mar Reding, de la familia Reding de Málaga, depositaron, escoltados por los granaderos del Regimiento Reding, una corona de laurel ante la llama votiva, sobre una placa conmemorativa, donde hoy se puede leer: “1808-2008 Homenaje del pueblo de Alhaurín el Grande en memoria de los caídos en la Guerra de la Independencia Española y en conmemoración de los 200 años de paz entre las naciones participantes en dicha conflagración: España, Francia, Gran Bretaña y Portugal”, encabezada por el escudo de la Villa y al pie con la paloma de la Paz de Picasso.
El acto continuó con tres salvas de honor realizadas por las tropas de Recreación Histórica, así como otras tres salvas por parte de la sección de Artillería con uno de los dos cañones realizados por Juan Valera Morales.
El Alcalde cerró el acto, con un discurso donde explicó los objetivos de este día tan señalado: “conmemoramos el momento decisivo que marcó la Guerra de la Independencia, donde pasamos de súbditos a ciudadanos, de la libertad ejercida por los hombres, de una nación dividida, segregada y raquítica a una nación común, indisoluble y única; y añadió “hoy estamos celebrando los 200 años de paz entre estas cuatro naciones, una paz que viene dada principalmente por la lucha de los patriotas que supieron pelear en defensa de valores como la libertad, igualdad, justicia y diversidad, que hoy son el pilar de nuestra sociedad”. El edil mostró su agradecimiento “a todos por haber participado y colaborado en estos importantes y transcendentales actos cargados de Historia y emotividad y que sin duda vamos a recordar con muchísimo cariño y orgullo”.
Tras este solemne acto, la comitiva realizó un recorrido hasta la Casa de la Cultura, para inaugurar la Exposición de Miniaturas Militares de Época de la Asociación de Miniaturistas «Comandante Benítez» de Málaga, y que permanecería abierta hasta el 15 de noviembre. Entre las unidades expuestas, destaca el Regimiento Suizo de Reding nº 3, fidedignamente reconstruido con aportaciones del grupo de Recreación Histórica.
El broche de oro a estos actos lo puso un desfile de todas las bandas participantes, desde la Plaza Baja hasta la Plaza de San Sebastián ante una tribuna compuesta por más de cien personas y todo el pueblo, que vivió con gran ilusión esta conmemoración.
El fin de los actos lo marcó la recepción que el Alcalde hizo a las autoridades, invitados y coordinadores en la Casa de la Cultura agradeciendo su participación en el evento con un pequeño obsequio recuerdo de Alhaurín el Grande. Jon Valera, en nombre de todos los recreadores participantes, hizo entrega al Alcalde de la reproducción en plomo de un soldado fusilero de la unidad suiza, agradeciendo «la especial atención hacia nosotros y la oportunidad que nos habéis dado para venir a homenajear a todos aquellos patriotas que se atrevieron a luchar, sacrificarse y morir por España, su independencia y su libertad».
Desde estas líneas, los componentes del grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3″ damos la bienvenida públicamente a un nuevo miembro. Se trata de Rafael Cordón Chiquilla, de Málaga, gran apasionado de la Historia, que tuvo su “bautismo de fuego” en estos actos. Otra nueva incorporación es Natalia Brunella Di Francesca, que formará parte del grupo de aguadoras.
.
Salva de fusilería
Salva de artillería
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta