Los días 1 y 2 de Mayo de 2010, la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” volvió una vez más a las tierras madrileñas para participar en las conmemoraciones del Dos de Mayo de 1808, el suceso que, unido a las abdicaciones de Bayona, daría lugar a la Guerra de la Independencia contra Napoleón Bonaparte.
El evento más esperado de este año fue la primera Recreación Histórica realizada hasta el momento en la Capital de España, sobre la heroica defensa del Parque de Artillería de Monteleón. Organizada por la Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de Madrid 1808 – 1814” en colaboración con la Fundación “Dos de Mayo, Nación y Libertad”, contó con la intervención de más de 100 recreadores voluntarios de Jaén, León, Madrid, Málaga, Móstoles y Zaragoza.
La reconstrucción tuvo lugar en la plaza del Dos de Mayo, donde aún se conserva, tras algunas restauraciones, el famoso arco que en 1808 daba entrada al cuartel, recinto que además llegó a albergar el primer museo histórico – militar de nuestro país.
Como hace 200 años, el pueblo de Madrid, representado magníficamente en su mayor parte por la Agrupación cultural “Los Castizos” de Madrid, llegaba solicitando armas para defenderse de las tropas francesas. Sin embargo, el jefe del Parque, el capitán de Artillería Luis Daoíz (interpretado por Jon Valera), en un primer momento decidía respetar las órdenes superiores de no salir de los cuarteles y, mucho menos, apoyar la sublevación popular. Con la llegada del capitán Pedro Velarde (Gustavo Gómez) y los Voluntarios del Estado con el teniente Jacinto Ruiz (Jesús Ruiz de Burgos), Daoíz acabaría entregando las armas y organizando la defensa. El combate comenzaría tras rechazar con fuego de cañón la oferta de rendición de las tropas napoleónicas.
Precisamente, la pieza fundamental del evento fue el cañón del Grupo de Recreación Histórica “Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga”, que, emplazado en la misma puerta del Parque, ante el monumento a Daoíz y Velarde, defendió la posición hasta el final sorprendiendo por sus descargas al público asistente.
Los instantes finales de los defensores causaron gran emoción y culminaron con el homenaje al sacrificio de nuestros antepasados y la paz entre las diferentes naciones europeas.
Finalizado el acto, los madrileños salieron al encuentro de los recreadores dándose un bonito momento de confraternización. Además, entre las personalidades que presenciaron la recreación se encontraba el historiador Fernando García de Cortázar, director de la Fundación Dos de Mayo, que felicitó a los participantes por su labor.
.
Homenaje a la Orden Carmelita del Convento de las Maravillas.
Previamente a la Recreación Histórica, los miembros de la asociación participaron en un pequeño pero sentido homenaje al “Capellán y Hermanas de la Orden Carmelita, que dieron ejemplo de abnegación y testimonio de su fe, atendiendo a los heridos de ambos bandos combatientes en el Parque de Monteleón, en la heroica jornada del 2 de Mayo de 1808”, como queda recogido en la placa que “Voluntarios de Madrid” inauguró en la entrada de la, actualmente, iglesia, el año pasado.
.
Ofrenda en el Cementerio de la Florida.
El día 2 de Mayo, una representación del “Regimiento Suizo de Reding nº 3” constituyó la formación de honor junto a los «Voluntarios de Madrid» en el Cementerio de la Florida, donde se encuentran enterrados los más de 40 fusilados del día 3 de Mayo de 1808 en la montaña del Príncipe Pío. Tras el recibimiento a la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, tuvo lugar una ofrenda floral y se realizó una descarga en homenaje a los héroes del Dos de Mayo.
.
Móstoles.
Como en 2009, Móstoles volvió a contar con la colaboración del colectivo. Concretamente con la “Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga”, que participó en la representación que anualmente celebra esta localidad conocida fundamentalmente por el bando de sus alcaldes tras los sucesos de Madrid.
.
Galerías de fotos y vídeos
Reportaje de la Recreación Histórica. Javier Salgado (Picasa)
Reportaje 4. Rpicallo (Flickr)
Galería general. Ana Chiquilla, Rafael Cordón, Luis Ramos, entre otros.
.
Enlaces relacionados:
Edición anterior: Conmemoración del 2 de Mayo de 1808 (2009)
Nota de prensa de la Presidencia de la Comunidad de Madrid
.
Telf.: 687 592 735
Contacto: reding3@hotmail.com
Gracias por todo, fue realmente fantástica la recreación. ¡Qué maravilla! 🙂
Cordiales saludos,
Europa Napoleónica
http://europanapoleonica.blogspot.com/
By: Europa Napoleónica on 11 mayo 2010
at 12:04 pm