Posteado por: reding | 25 julio 2011

Francisco Muñoz de Toro tendrá una calle en Zaragoza

El Brigadier Francisco Muñoz de Toro será honrado con una calle con su nombre en la ciudad de Zaragoza. En 2009 se enalteció su memoria con la ofrenda de una corona de laurel en la Plaza de España, emplazamiento de la antigua Cruz del Coso.

Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Zaragoza a la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding», cuyo presidente, Jon Valera Muñoz de Toro, realizó la petición aportando un informe sobre la ejemplar trayectoria del héroe en los dos Sitios que sufrió Zaragoza entre 1808 y 1809 y las equivocaciones en los partes y pérdida de documentación en la campaña por las que no fue reconocido en su momento.

Francisco Muñoz de Toro (1784 – 1855) fue uno de los primeros oficiales que se presentaron en Zaragoza a inicios de Junio de 1808 solicitando una unidad en la que continuar su servicio. El entonces Subteniente del Regimiento de Infantería de Toledo procedía de la Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares, disuelta por los sucesos del Dos de Mayo de 1808. En los meses siguientes se distinguiría, entre otras, en las batallas de Alagón, las Heras o Epila, ya como Capitán. Dada su valía, tras ellas el Coronel Fernando Gómez de Butrón decidió nombrarlo su Ayudante de Campo hallándose a sus órdenes en muy diversas acciones, como la defensa del paso del Ebro a finales de Julio de 1808 o la del 4 de Agosto del mismo año en que entraron las tropas napoleónicas en la ciudad, defendiendo la posición de la Calle del Coso durante diez días hasta la retirada de los enemigos.

Tras el primer Sitio, fue ascendido por el propio Palafox a Teniente Coronel agregado al recién creado Regimiento de Granaderos Aragoneses de Fernando VII (o de Palafox), contribuyendo eficazmente a su organización e instrucción. Como tal participó en la toma de Lumbier, Aibar, Caparroso y la batalla de Tudela. Posteriormente, se encargó de dirigir las tareas de vigilancia, hostigamiento a las tropas francesas y recogida de grano de las alquerías y pueblos cercanos. A finales de Diciembre de 1808 defendería hasta el final el llamado Barranco de la Muerte y participó igualmente en la del Arrabal, tras la que solicitó a Palafox le permitiese, con 200 efectivos de Caballería, desalojar al enemigo del camino que dirigía al Vado del Gállego, desde donde los franceses estaban realizando graves daños con su Artillería.

A pesar de ser herido en una pierna siguió presentándose a todas las acciones siguientes a las órdenes de Gómez de Butrón, destacando la misión del 10 de Enero de 1809 en la que, al mando de 100 Voluntarios del 2º de Aragón, 200 Suizos y 100 Granaderos Aragoneses, se apoderó del camino que llevaba a unas baterías situadas contra el Reducto del Pilar e impidió el refuerzo de la guarnición napoleónica, permitiendo a su superior tomar la posición y clavar todas las piezas. Cuando los franceses entraron en la ciudad, defendió bravamente una vez más la línea de la Calle del Coso, ésta durante 27 días; nada más cesar el fuego en la noche del 10 de Febrero, Palafox lo ascendió a Coronel in situ.

Tras la rendición de la ciudad fue hecho prisionero de guerra, pero lograría fugarse y seguir sirviendo como Ayudante de Gómez de Butrón en el Ejército de la Izquierda. En uno de los combates en los que intervino volvería a caer preso, pero conseguiría escapar nuevamente. A principios de Junio de 1813, evacuada la ciudad de Valladolid, el General Francisco Javier Castaños confirió a Muñoz de Toro el mando de la provincia de Castilla la Vieja, hasta que por disposición del General en Jefe Manuel Freire, pasó a encargarse de la de Guipúzcoa en Septiembre del mismo año.

.

El 28 de Febrero de 2009, miembros de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”, parientes de Francisco Muñoz de Toro, realizaron una ofrenda floral en su memoria en el Monumento a los Mártires de la Plaza de España de Zaragoza, justo el lugar donde se encontraba la Cruz del Coso. Tuvo lugar durante los actos del Bicentenario, organizados por la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de Aragón».

.

Nueva visita a Zaragoza

Aparte de ello, a finales de Junio varios miembros de la asociación disfrutaron de una nueva visita a Zaragoza. Esta vez, pudieron ver con más detenimiento la Iglesia de Nuestra Señora del Portillo, que alberga en una de sus capillas el llamado Mausoleo de las Heroínas de los Sitios donde descansan, desde el 14 de Junio de 1908, los restos de Agustina Zaragoza y Doménech (más conocida como «Agustina de Aragón»), Casta Álvarez Bravo y Manuela Sancho Bonafonte.

Precisamente, la plaza donde se encuentra esta parroquia está presidida por una grandiosa estatua de Agustina erigida en homenaje a todas las mujeres que se destacaron por sus importantes acciones durante los Sitios.

Además, recorrieron parte de los puntos históricos más destacados de la ciudad a través de una excelente ruta guiada a cargo de nuestro amigo Daniel Aquillue, miembro de «Voluntarios de Aragón». Es de agradecer públicamente el afecto y hospitalidad por parte de Mari Cruz Cabeza y su familia, que abrieron las puertas de su casa a nuestros compañeros, les ofrecieron muestras de atención en todo momento e igualmente les acompañaron a visitar los principales monumentos.

.

Enlaces relacionados:

Francisco Muñoz de Toro, olvidado defensor de los Sitios de Zaragoza

Reding nº 3 en la Recreación Histórica de los Sitios de Zaragoza

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735


Respuestas

  1. […] curiosidad, un pariente mío, el antequerano Francisco Muñoz de Toro, fue un destacado defensor de Zaragoza durante los Sitios, y fue ascendido a coronel por el mismo […]

  2. […] mi ánimo de volver a participar no sólo es el recuerdo de la gesta, o de mis antepasados –que en el Coso se ganaron unos galones bajo las órdenes del propio Palafox–, sino también como homenaje a […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: