«Tarifa es referencia obligada en la historia de España cuando se habla de la invasión napoleónica. No en vano, sólo tres puntos de la península ibérica lograron resistirse a la entrada de los franceses, y uno de ellos fue, curiosamente, esta ciudad.
Los hechos quieren ser puestos de relieve aún más si cabe, de ahí que la Comisión Municipal para la Conmemoración del Bicentenario contacte ahora con la asociación histórico-cultural malagueña “Teodoro Reding”.
Los componentes de este colectivo, con gran experiencia en escenificación histórica de esta categoría, han visitado hoy Tarifa para conocer el escenario de los acontecimientos. Han vivido una experiencia singular porque en pocas ocasiones se conserva el escenario de una batalla. Así lo ha destacado Jon Valera, presidente del colectivo “Teodoro Reding”. Ahora, antes de la escenificación deberán estudiar cómo se organizó la defensa de la plaza y cómo el General Copons movilizó a los vecinos. Los combates previos a la brecha propiamente también quieren ser representados, así como la gran actuación bélica final del día 31 de diciembre.
El interés generado en torno a Tarifa en aquel momento histórico es tal que incluso ciudadanos irlandeses quieren participar en la recreación próxima.» «Son algunos de los datos y detalles que se remarcaran en el espectáculo didáctico que cuenta con el asesoramiento de Juan Antonio Patrón Sandoval, Comisario de los actos del Bicentenario del Sitio que hoy ha guiado la visita por los lugares del asedio.»
«En principio, la Comisión del Bicentenario prepara este evento para mediados del mes de mayo de 2012.»
.
.
Enlaces relacionados:
El general Copons tendrá una estatua en Tarifa
Entrega del bastón de mando del general Copons a la Patrona de Tarifa
Desde el Fuerte de San Lorenzo del Puntal donde actuarón los Artilleros de los Extramuros de Cadiz los llamadados Lechuguinos frente a las lineas de la Algaida , Matagorda y Fort Luis. Esta defensa en el Sitio de Cádiz que con nuestros compañeros de la Isla de León en el Suazo evitaron la caida de Cádiz . Nos alegramos de que cada vez más los ciudadanos que no se olviden de que hace 200 años un millon de españoles murieron por la libertad de una Nación .
Isabel Bahamonde presidenta de la Asociacion de Recreacíon e Investigacion Arrabal de Puntales 1810- 1812 .
By: Isabel Bahamonde on 5 abril 2012
at 12:30 pm