Posteado por: reding | 6 julio 2012

europapress.es: «Mujeres en la Guerra de la Independencia»

«La activa participación de las mujeres durante la Guerra de la Independencia ha sido el tema tratado este viernes por María José Becerra, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Málaga, en el taller ‘Luces y sombras de la Constitución Liberal de 1812’.

Durante la ponencia, ha manifestado que las mujeres en la Guerra de la Independencia «fueron unas transgresoras, se saltaron el papel que tenían asignado y se implicaron, incluso, hasta tomar las armas». No obstante, la experta ha lamentado que este papel de las mujeres, que fue tan importante en este periodo histórico, haya sido silenciado por la Historia.

En este punto, ha nombrado a María García ‘La Tinajera’, definida por la ponente como una mujer «sencilla de Ronda, de gran valor, luchadora y que defendió los ideales de la patria contra la ocupación francesa».

Ha explicado que su papel «primordial» fue el de espía y que escondía cartas en sus ropa, con información sobre los movimientos franceses, que trasladaba a los comandantes de las partidas de guerrilleros que estaban en la serranía. Por otra parte, ha reflexionado sobre el papel crucial que las aguadoras desempeñaron en la Batalla de Bailén, especialmente la mítica María Bellido.

Este viernes se ha celebrado la clausura de la primera semana de Cursos de Verano en Ronda a la que ha asistido la alcaldesa del municipio, María de la Paz Fernández, y el director académico de esta sede, Enrique Baena. Además, los directores de los dos cursos y el taller han hecho entrega de los tradicionales diplomas a los alumnos participantes.»

.

Artículo original

.

Enlaces relacionados:

Francisco Muñoz de Toro tendrá una calle en Zaragoza

María Bellido en la batalla de Bailén

Hoy culmina el Ciclo de Conferencias sobre Málaga y la Guerra de la Independencia

«Un cántaro en la batalla» online

María Bellido. «Un cántaro en la batalla», en Canal Sur


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: