Por sexto año consecutivo, la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» participó en los actos que anualmente organiza en San Fernando (Cádiz) la Asociación «Guardia Salinera Isleña» en colaboración con el Ayuntamiento, en recuerdo de su defensa frente a las tropas napoleónicas y la creación de las Cortes Generales de 1810.
Tuvieron lugar entre los días 21 y 23 de Septiembre de 2012, destacando en esta edición la conmemoración del 200º Aniversario de la jura de la Constitución de 1812 que, como sucedió históricamente, se celebró en el denominado Campo de la Constitución.
Una novedad de este año fue la reconstrucción del asalto y defensa del Molino de mareas de Zaporito, al que siguieron la Recreación Histórica de la entrada del Ejército de Extremadura al mando del general José María de la Cueva, duque de Alburquerque, en la entonces Real Isla de León, y la del combate del Portazgo, primer enfrentamiento entre el Ejército napoleónico y los defensores en 1810. No faltaron palabras de recuerdo de los hechos relacionados con la defensa y el proyecto constitucional en lugares como la Iglesia Mayor, el Ayuntamiento o el antiguo Hospital de la Plaza de San José, donde fueron atendidos los heridos de acciones como la de Trafalgar, el combate de la Poza de Santa Isabel o el Portazgo.
Representando a la provincia de Málaga intervinieron miembros de los grupos de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3» y «Compañía Fixa de Real Artillería de Málaga», ambos pertenecientes a la Asociación «Teodoro Reding». Además de los colectivos de Bailén y Algodonales, también se unieron este año a la Guardia Salinera los componentes de la «Gibraltar Re-enactment Association», a través de los que se rememoró la presencia de las tropas británicas en la isla. Jon Valera volvió a dar vida al duque de Alburquerque y, como representante de la Asociación Napoleónica Española, presentó los grupos participantes.
Para la asociación se trataba de un Bicentenario doblemente especial pues en Abril de 1812, por orden de la Regencia y para honrar la Carta Magna, se creó en la Isla de León el Regimiento «Constitución» con un pequeño cuadro del 3º Regimiento de Suizos y soldados dispersos de otros cuerpos, organizándose inicialmente 5 compañías al mando del coronel Antonio Kayser.
Como actividad extraordinaria, volvimos a visitar Cádiz
.
Galería. Fundación «Legado de las Cortes», Carlos Cherbuy (lavozdigital.es), Francisco Calero, F. Javier Álvarez, José F. Cabeza (andaluciainformacion.es).
[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5791798990383291873%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»> ]
.
Enlaces relacionados:
San Fernando 1810 – 2010. Cuando España fue una isla
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta