Posteado por: reding | 5 febrero 2013

Diario SUR: Un «Dos de Mayo» malagueño

Ruta_cultural_Malaga_5_Febrero_1810_2013_Teatinos

«Luis Moret. 21.01.2013. El doctor José Mendoza, testigo de los hechos acaecidos el 5 de febrero de 1810 en lo que fue el intento de la defensa de Málaga ante la llegada de las tropas francesas, ‘resurgió’ ayer de sus cenizas. Jon Valera, presidente de la asociación Teodoro Reding, ataviado como Mendoza, se convirtió en el narrador principal de estos trágicos hechos en una ruta por la ciudad. Y es que el diario de este doctor ha tenido gran importancia para conocer muchos detalles de lo que algunos denominan el ‘dos de mayo’ malagueño, con sus héroes y miles de víctimas.

La ruta comenzó en Teatinos. Allí junto a Mendoza, un artillero, dio las primeras explicaciones de una batalla que se inició en esa zona. Una pieza de artillería, soldados y malagueños voluntarios aguardaban en ese punto el 5 de febrero de 1810 la llegada de las tropas francesas. No se conoce con exactitud, pero parece que en bastante menor número que los 50.000 franceses, según recogen la memorias de los soldados polacos que acompañaban a los franceses, explicaron. La petición de rendición tres veces se rechazó con tres disparos de artillería. A la cuarta, empezó el combate. La resistencia solo pudo durar una hora con huida de oficial al frente incluida. Ayer, una hora después del inicio, lo que se hizo fue llegar al siguiente punto: la ermita de la Zamarrilla. Allí se establecieron allí unas barricadas con vecinos y voluntarios y restos del Ejército español, que termina con la muerte de todos. En esta ocasión, curiosos se acercaron a escuchar lo que tenían que contar estos personajes de época.

En la última parte, se pasa primero por la Trinidad y luego por el Perchel. En ambos sitios se pone de manifiesto la gallardía de muchos hombres y malagueñas que no dudaron hacer frente a los franceses con lo que tenían a mano. Al final, preguntas de los asistentes para terminar un paseo por el conocimiento de la Historia en un agradable día de la mano de entusiastas de la recreación que no paran desde 2007.»

.

Galería. Álvaro López (SUR), Rafael Cordón, Alejandro Hurtado.

[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5841235207077016209%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]

.

Enlaces relacionados:

IV Ruta conmemorativa Málaga 1810

Bicentenario Málaga 1810 – 2010

Vídeos del Bicentenario

Fotos del Bicentenario

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735

Twitter: @Reding_Malaga

Facebook: www.facebook.com/redingmalaga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: