En el marco de los actos del Bicentenario en Zaragoza, se homenajeó a los héroes Francisco Muñoz de Toro y José de Talavera, naturales de Antequera.
De la mano de los compañeros de la Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de Aragón”, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, los días 2 y 3 de Marzo la ciudad aragonesa acogió la II Recreación Histórica de los Sitios de las tropas napoleónicas y la conmemoración del Bicentenario de su liberación en 1813.
Entre los 400 recreadores que dieron vida a la Historia procedentes de toda España, Francia, Polonia, Irlanda, Holanda, Inglaterra y Rusia, participamos una representación de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”. Además de recordar a los soldados suizos, homenajeamos a los antequeranos Francisco Muñoz de Toro y José de Talavera, distinguidos, respectivamente, en los hechos de 1808 -1809 y en los de 1813. En recuerdo del segundo, oficial del Regimiento de Infantería de Línea “Irlanda”, se realizó una ofrenda floral en el monumento de la Plaza de España conjuntamente con los amigos de la asociación irlandesa “Lord Edward´s Own”, que recrea dicha unidad.
Un desfile hasta la Plaza de la Seo y la emocionante arenga del general José de Palafox en el Palacio Arzobispal daban comienzo a uno de los mejores eventos de Recreación Histórica de este año, destacando la reconstrucción de la defensa de la calle del Coso en 1809, posición que históricamente defendería Muñoz de Toro durante 27 días, siendo ascendido a coronel por Palafox en la misma calle antes de la rendición de la ciudad; y, por supuesto, la toma de la Aljafería en 1813, último reducto francés, por parte de las tropas españolas de Espoz y Mina. Como en 2009, no faltó un solemne acto de homenaje a la Paz en la monumental Plaza del Pilar, con izado de banderas e interpretación de himnos. Una magna conmemoración, difícil de olvidar, que fue seguida durante el fin de semana por unos 100.000 espectadores.
Como novedad, se instaló un campamento de época en la arboleda de Macanaz, junto al Ebro, donde se encuentran enterradas 10.000 víctimas de los Sitios que, gracias a los esfuerzos del colectivo aragonés, esperamos que pronto tengan su justo reconocimiento a través de un pequeño monumento. A pesar del frío, muchos de nosotros tuvimos el honor de pernoctar dos noches allí.
Entre los componentes de la expedición, tuvieron en Zaragoza su «bautismo de fuego» el gaditano Juan Carlos García de Bock y el cordobés Luis Fernández Panadero, estudiantes de Historia en las universidades de Sevilla y Málaga, respectivamente. También fue motivo de varios reencuentros; además de con los irlandeses, coincidimos con los grupos de Recreación polacos de la Legión del Vístula y el 4º Regimiento de Infantería del Gran Ducado de Varsovia, que participaron en Febrero y Octubre de 2010 en las conmemoraciones que organizó en Málaga y Fuengirola.
.
Fotos de la entrada: «El Periódico de Aragón», Montse Sacasas y Gonzalo Aguado
.
[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5959810667665937921%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]
.
Enlaces relacionados:
Francisco Muñoz de Toro tendrá una calle en Zaragoza
Diario Qué!: “El Ayuntamiento de Zaragoza dará una calle a Muñoz de Toro”
Reding nº 3 en la Recreación Histórica de los Sitios de Zaragoza (2009)
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
[…] en la liberación de la ciudad en 1813. Ambos fueron recordados en las ediciones de 2009 y 2013 de este evento, en las que también […]
By: Dando vida a Palafox en los Sitios de Zaragoza | Sonría, por favor on 15 julio 2015
at 1:56 pm