Cientos de personas acudieron al centro de Málaga el 18 de mayo para asistir a una cita que ya se ha convertido en tradición, el homenaje al general y corregidor de la ciudad en 1808, Teodoro Reding.
Un año más, ya el sexto, la Fuente de Reding se convirtió en punto de encuentro de más de 60 recreadores históricos de colectivos de Málaga, Bailén, Algodonales y Gibraltar que, con los uniformes y equipo de la época, y al son de las marchas de pífano y tambor, recorrieron el paseo dedicado a la memoria del héroe de Bailén, el Parque, la Plaza de la Marina y la calle del marqués de Larios hasta llegar a la Plaza de la Constitución.
En tan emblemático lugar, donde se encontraba entonces el Ayuntamiento y donde la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” colocó en 2009 y 2012 dos placas conmemorativas, tuvo lugar el acto en recuerdo de los hechos de 1808 -205º Aniversario de la creación de la Junta de Málaga y la Campaña de Andalucía- y del “Gobernador Reding, el padre compasivo de los pobres, el inflexible administrador de la justicia”. Como explicaba Jon Valera, presidente del colectivo, así se le describía en un documento de 1808 salido de la imprenta de Luis Carreras en el que se ensalzaba su papel en la primera victoria en campo abierto sobre un ejército napoleónico en toda Europa, y a la que contribuyeron los numerosos malagueños que le siguieron.
Tras las intervenciones del Cónsul Honorario de Suiza en Málaga, Thomas Hänni, y la concejala de los distritos Centro y Teatinos – Universidad, Gemma del Corral, se izaron las banderas de los países europeos que entonces estuvieron enfrentados y la de Andalucía, al mismo tiempo que la Banda Municipal de Música interpretaba los correspondientes himnos.
Un acto por la Paz en el año en el que se cumple el Bicentenario del tratado de Valençy por el que finalizaría la Guerra de la Independencia, y que concluyó con salvas de fusilería y Artillería en recuerdo de los héroes malagueños y los Suizos de Reding.
Finalmente, tres miembros de la asociación, Miguel Ángel Quero, Ana María Chiquilla y Francisco Luis Sola-Isidro, recibieron el Escudo de Distinción de Bailén, condecoración histórica fielmente reconstruida, por su labor de divulgación de los hechos de 1808 a través de la Recreación Histórica.
El evento volvió a contar con representantes de la familia Reding de Málaga, el Club Suizo “Costa del Sol”, la Real Hermandad de Santa María de la Victoria, la Agrupación de Miniaturistas de Málaga “Comandante Benítez”, docentes y estudiantes universitarios.
.
Autores de las fotografías, respectivamente: Antonio Díaz (1 y 2), Juan Antonio Solís (3), Josef Dvorsky (4).
.
Galería. Antonio Díaz, Antonio Pastor (El Mundo), Arciniega (La Opinión de Málaga), Josef Dvorsky, Juan Anronio Solís, Ana Chiquilla.
[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5880071651146885681%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]
.
Enlaces relacionados:
Diario SUR: «Las tropas de Teodoro Reding vuelven a desfilar por las calles de Málaga»
Lageneraciondemalaga.es: «Reding, más que el nombre de un paseo»
La Opinión de Málaga: «Primavera de 1812: la Royal Navy bloquea el puerto de Málaga»
El Mundo: «Homenaje al general Reding en el bicentenario de la Guerra de la Independencia»
Vídeo (SUR): Desfile por Málaga en el homenaje a Teodoro Reding 2013
V Homenaje a Reding y conmemoración del fin de la ocupación napoleónica de Málaga
Theodor Reding von Biberegg (1755 – 1809)
VI Homenaje a Reding en Málaga (Programa)
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta