Posteado por: reding | 9 septiembre 2013

Ofrenda de flores a la Virgen de la Victoria

Salva_honor_ofrenda_flores_Virgen_Victoria_patrona_Malaga_2013_Asociacion_Historico_Cultural_Teodoro_Reding_Autor_Alex_Zea_La_Opinion_de_Malaga

Como el año pasado, una representación de la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» participó el 8 de septiembre en la Ofrenda de Flores a la Patrona de Málaga que organiza la Asociación Pro-Tradiciones Malagueñas “La Coracha”. La misma tuvo lugar en la fachada principal de la Catedral, tras un pequeño desfile desde la Plaza de la Constitución. Tras ella, los miembros del grupo de Recreación Histórica «Regimiento Suizo de Reding nº 3» volvimos desfilando al punto de partida y, tras realizar la correspondiente revista, se rompió filas ante las placas conmemorativas del edificio que ocupa el solar donde se encontraba el Ayuntamiento en 1808.

Varios hechos históricos ligan al colectivo con la Virgen de la Victoria y su festividad. Por una parte, el día 7 de septiembre de 1808, tras la batalla de Bailén, tendría lugar un acto en la entonces Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, depositándose solemnemente en ella una de las águilas de bronce capturadas, como reconocimiento del papel de Málaga en la primera derrota de un cuerpo de ejército de Napoleón en toda Europa. Diez días después, el general Reding, corregidor y gobernador militar de Málaga, y quién comandó a las tropas españolas en los campos jienenses, entraría triunfalmente en la ciudad, rindiéndosele honores en el mismo lugar donde se realiza la ofrenda. Y por otro lado, en 1812, libre Málaga de la ocupación francesa, se elegiría el 8 de septiembre, ya consagrado a la Virgen de la Victoria, para el juramento de la Constitución de Cádiz en la misma Catedral, seguida del repiqueteo de campanas y salvas de honor.

También un 8 de Septiembre, pero de 2011, el colectivo ofrendó a la Patrona una réplica del águila de la 1ª Legión de Reserva napoleónica, perdida en 1810. La entrega a la Real Hermandad de Santa María de la Victoria tuvo lugar en el Santuario, último punto de la tradicional procesión.

.

Fotografía: Alex Zea (La Opinión de Málaga).

.

Galería. María José Criado, Daniel Lozano (AzulyPlata.net), Alex Zea (La Opinión de Málaga), Francisco José Pérez (Mi propio sentir; La Opinión de Málaga).

[gigya src=»https://picasaweb.google.com/s/c/bin/slideshow.swf» quality=»high» wmode=»opaque» width=»425″ height=»350″ flashvars=»host=picasaweb.google.com&hl=es&feat=flashalbum&RGB=0x000000&feed=https%3A%2F%2Fpicasaweb.google.com%2Fdata%2Ffeed%2Fapi%2Fuser%2FAsocTeodoroReding%2Falbumid%2F5922843657522405489%3Falt%3Drss%26kind%3Dphoto%26hl%3Des» pluginspage=»http://www.macromedia.com/go/getflashplayer»>]

.

Galerías:

Daniel Lozano. Azul y Plata.net

Alex Zea. La Opinión de Málaga

Francisco José Pérez. Mi propio sentir (La Opinión de Málaga) .

.

Enlaces relacionados:

Ofrenda 2012

1808. El águila de Málaga

El águila de la batalla de Bailén volvió a Málaga

La jura de la Constitución de 1812 en Málaga  .

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735

Twitter: @Reding_Malaga

Facebook: www.facebook.com/redingmalaga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: