Posteado por: reding | 1 octubre 2008

Sangre de Mayo, de José Luis Garci

El próximo viernes, 3 de Octubre, se estrena en los cines españoles «Sangre de Mayo», nueva cinta del director español José Luis Garci con argumento envuelto en los hechos en torno al levantamiento de 1808 en Madrid contra las tropas napoleónicas.

El film, que fue encargado al cineasta por la Comunidad de Madrid para conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, ha contado con un presupuesto de 15 millones de euros. Pretende ser un homenaje a los hombres, mujeres y niños de toda clase y condición, procedentes de todas las regiones del país, de la América española, e incluso de Suiza, Polonia y Bélgica, que se alzaron en armas, palos y piedras ante la llamada del patriotismo contra el que era en aquellos momentos el ejército más poderoso del mundo, en defensa de la soberanía nacional aplastada por Napoléon. 

Con una duración de dos horas y media, la película está basada en dos de los primeros libros de los aclamados «Episodio nacionales» del escritor Benito Pérez Galdós: «La Corte de Carlos IV» y «El 19 de marzo y el 2 de mayo». A través de rigurososos decorados, reconstruye el Madrid de principios del siglo XIX.

Enlace a la Página Web oficial.

 

Ficha técnica

Dirección: José Luis Garci
País: España
Año: 2008
Duración: 152 min.
Género: Drama
Guión: José Luis Garci, Horacio Valcárcel
Música: Pablo Cervantes
Fotografía: Félix Monti
Montaje: José Luis Garci
Vestuario: Lourdes de Orduña

Reparto: Quim Gutiérrez (Gabriel), Paula Echevarría (Inés), Manuel Galiana (don Celestino), Lucía Jiménez (Plata), Enrique Villén (Paco «el Chapas»), Miguel Rellán (Mauro Requejo), Tina Sáinz (doña Restituta), Natalia Millán (Anastasia), Manuel Tejada (Godoy), Fernando Guillén Cuervo (Regente de imprenta), Carlos Larrañaga (Isidoro Máiquez).

Sinopsis.

El joven Gabriel Araceli (Quim Gutiérrez) trabaja en una modesta imprenta de Madrid. Su novia, Inés (Paula Echevarría), es una guapa chica huérfana que vive en Aranjuez, acogida por su tío, don Celestino Santos del Malvar (Manuel Galiana), humilde sacerdote pariente lejano del poderoso ministro Godoy (Manuel Tejada). En la visita al Real Sitio para ver a la novia, Gabriel coincide con el histórico motín del 19 de marzo contra Godoy, cuyo palacio es asaltado por la turba. Pensando en el bien de la chica, don Celestino consiente en que Inés se traslade a Madrid, para vivir con sus también parientes don Mauro Requejo y su hermana Restituta, que tienen tienda de paños en la capital. Gabriel, para estar cerca de su novia, se ofrece como mozo en la tienda. Con ayuda del mancebo Juan de Dios, que también se ha enamorado de la muchacha, intenta raptar a Inés, pues don Mauro pretende casarse con ella. Y tras mucha peripecia, Gabriel consigue huir con Inés aprovechando el tumultuoso recibimiento que el pueblo de Madrid rinde al nuevo rey Fernando VII, El Deseado. La enamorada pareja se refugia en la pensión donde vive el chico. Su proyecto es huir a Cádiz. Don Celestino, el sacerdote tío de Inés, huyendo de la persecución de que es objeto por su relación con Godoy, se reúne con la pareja. Pero los tiempos andan revueltos porque, con pretexto de su marcha hacia Portugal, las tropas de Napoleón han entrado en España. Lo han hecho como amigos y aliados, pero los soldados franceses son mal vistos por la población madrileña, que los considera invasores. Y el día del 2 de mayo estalla la revuelta popular contra los destacamentos imperiales. Y, accidentalmente, Gabriel se ve envuelto en las feroces luchas que tienen lugar en la Puerta del Sol y otros lugares de Madrid.

 

 

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: