Posteado por: reding | 11 noviembre 2010

Recreación Histórica de la Batalla de Bailén 2010

(EFE)

Hace un mes, en los periódicos nacionales más importantes y los de la comunidad andaluza, apareció una imagen, “en plena batalla”, del Grupo de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3” de la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding”. Un año más se conmemoraba la Batalla de Bailén de 1808, primera victoria en toda Europa sobre el ejército napoleónico, hecho en el que Málaga tiene un importante protagonismo pues, no sólo fue su artífice el General Teodoro Reding von Biberegg, Corregidor Político y Gobernador Militar de Málaga, sino que también contribuyeron a ella las tropas de su guarnición y miles de voluntarios malagueños.

Recreadores históricos de toda España y Gran Bretaña, entre los que también se encontraban los “Voluntarios de Málaga”, volvieron a dar vida a franceses y españoles en la ya tradicional Reconstrucción Histórica que viene llevándose a cabo cada mes de Octubre en la histórica localidad. Como en 2008, Alfonso Rojas, gran amigo del colectivo, representó brillantemente a Reding. Y todo el mundo esperaba el anhelado momento en el que el cántaro de María Bellido era alcanzado por una bala y ella, sin inmutarse y aún arriesgando su vida, daba de beber al general de uno de los fragmentos donde aún quedaba algo de agua.

Precisamente este año Bailén ha recuperado sus catacumbas del siglo XVI bajo la iglesia de la Encarnación, donde se cree que se encuentra la sepultura de la heroína, símbolo de todos los hombres y mujeres del pueblo que asistieron valientemente a los soldados. En dicho espacio se llevó a cabo un homenaje a su figura, en cuya ofrenda participó la asociación.

Además, en la noche previa a la batalla no faltó la recreación del “Inicio de la contienda”. Una vez más, los “Suizos de Reding” realizaron la primera descarga de fusilería, tal y como sucedió, a las órdenes del oficial Bonifacio Ulrich, representado por el presidente del colectivo Jon Valera.

Como en los actos de San Fernando, el Regimiento Reding volvió a tener el honor de contar en sus filas con los amigos Daniel Aquillué y Jonathan Cabrera, de la Asociación Histórico – Cultural “Voluntarios de Aragón”. Otro hecho memorable fue el primer encuentro con el Grupo de Recreación Histórica del Regimiento irlandés Ultonia de la Asociación “Amics Girona Napoleònica”, segunda unidad de origen extranjero reconstruida en España. Como ya es habitual, intervino en la conmemoración uno de los cañones de fuego real realizados por el miembro Juan Valera.

La novedad de las jornadas fue el recuerdo de los hechos ocurridos en 1810 cuando las tropas napoleónicas volvieron a Bailén dos años después de la batalla. Recuperamos aquí el artículo enviado por el miembro de honor Ángel Ruiz sobre ello: «Bailén en 1810».

.

IV Competición Histórica “Carga y disparo con Avancarga” 1808 – 1814

Como quedó acordado entre la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» y la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de la Batalla de Bailén», la IV edición de la competición de «Carga y disparo con avancarga» cronometrada tuvo lugar el 9 de Octubre de 2010 en el marco de la conmemoración. El ganador de la modalidad de mosquete fue José Nauzet Arrabal, miembro de la «Guardia Imperial» de la Asociación Cultural «2 de Mayo» de Móstoles. Jon Valera logró el tercer puesto.

.

Galería web. Andrés Lloret, Daniel Aquillué

Galería de La Opinión de Málaga

.

Enlace relacionado:

Noticia en «El País»

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735

Twitter: @Reding_Malaga

Facebook: www.facebook.com/redingmalaga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: