Posteado por: reding | 1 junio 2012

Tarifa 1812 – 2012

Los días 19 y 20 de Mayo de 2012, la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» coordinó la Recreación Histórica del Sitio de Tarifa de 1811 – 1812 en colaboración con el Ayuntamiento y la Comisión para la conmemoración del Bicentenario. Evento en el que intervinieron más de 150 recreadores históricos de toda España, Reino Unido, Irlanda y Alemania que recordaron con la mayor rigurosidad, y en el mismo lugar de los hechos, la defensa y final victoria aliada sobre el ejército imperial al mando del general Leval.

Algo que, históricamente, contribuyó, no sólo a contrarrestar el ataque napoleónico a Cádiz (donde el 19 de Marzo de 1812 pudo promulgarse la primera Constitución española); sino también a agravar un desgaste en las tropas de ocupación que, unido a las acciones del general Ballesteros entre las provincias de Cádiz y Málaga y la victoria en la batalla de Los Arapiles (Salamanca), daría lugar a la evacuación napoleónica de Andalucía a finales de Agosto de 1812.

Los actos comenzaron el sábado 19 con la concentración de los grupos de Recreación Histórica en el Paseo de la Alameda, donde fueron explicando a los tarifeños el historial de sus unidades, su uniformidad o el equipo, así como el izado de la bandera española de la época en el Castillo de Guzmán el Bueno. Le siguió un desfile con las marchas de pífano y tambor hasta la calle Sancho IV “El Bravo”, frente a la Iglesia Mayor de San Mateo, donde tuvo lugar la revista y saludo a los recreadores por parte del alcalde, Juan Andrés Gil, y el general de Infantería de Marina, Jesús Manuel Vicente Fernández.

Presidido por las autoridades civiles y militares de la comarca del Campo de Gibraltar y la provincia, se inició el homenaje a la Paz 200 años después. Tras las intervenciones de Juan Antonio Patrón, comisario de la conmemoración; Jon Valera, presidente de la Asociación «Teodoro Reding», y el alcalde; se procedió al izado de las banderas de los países cuyos soldados intervinieron en los hechos (Irlanda, Polonia, Reino Unido, Francia y España) al son de sus himnos, interpretados por la Banda Municipal de Música. 

Uno de los momentos más esperados se materializó a continuación con la inauguración, en la Puerta del Retiro, de la colosal estatua del artifice de la defensa, el general malagueño Francisco de Copons y Navia, obra del escultor Alberto Germán. El colofón lo pusieron las salvas de fusilería y Artillería y la interpretación de la Marcha Granadera con pífano y tambor.

Sin perder la formación, fue el mejor momento para que el colectivo distinguiera a Rafael Cordón Chiquilla, granadero del «Regimiento Suizo de Reding nº 3», con su primer y muy bien merecido galón de constancia por su brillante trayectoria en el mismo y como expresión de su veteranía.

La tarde de ese día y la mañana del domingo se desarrolló el plato fuerte de la conmemoración: la escenificación de los preparativos de la defensa de la Plaza, la heroica resistencia en la misma muralla y el asalto final de las tropas napoleónicas a la brecha, reconstruida magníficamente a través de una impresionante y realista estructura. Valera fue el encargado de representar al general Copons mandando las tropas hispano-británicas, destacando momentos como la arenga a los defensores y al pueblo de Tarifa, la contestación a Leval con la negativa a la propuesta de rendición o la ofrenda del bastón de mando a la Virgen de la Luz. 

Históricamente los defensores resistieron 17 días de asedio, 7 de ellos con la brecha practicable, siendo muchos menos efectivos (unos 3.000, la cuarta parte del enemigo) y contando con un menor número de piezas de Artillería. Uno de los puntos claves del evento fue la música, pues además de las marchas españolas, interpretadas por nuestro compañero Ángel Ruiz, gracias a los músicos irlandeses del 27th y 87th Regiment of Foot se pudo contar también con piezas que sonaron durante el asedio, como el St. Patrick´s Day y el famoso Garry Owen.

La conmemoración culminó con un acto simbólico de la jura de la Constitución de 1812 y el agradecimiento a todos los participantes en torno a la estatua de Copons con la imposición de la réplica exacta de la medalla concedida en 1815 a los héroes de Tarifa.

Un evento que, en el marco del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, hacía justicia a una gloriosa página de la Historia de España. Además, para la asociación tenía un valor añadido, pues no sólo parte de las tropas de ocupación de Málaga se estrellaron en las murallas de Tarifa o el general español era originario de la capital malacitana; también fue la plaza donde, previamente a la contienda, estuvieron los soldados del 3º de Suizos, con Teodoro Reding aún como su coronel, cuando fueron enviados a vigilar las costas de Cádiz tras las epidemias de fiebre amarilla en Málaga. Precisamente es Tarifa el lugar desde el que en 1806 comunica a las autoridades de Málaga su nombramiento como gobernador militar y corregidor político.

Además, en el mismo tuvo su bautismo de fuego un nuevo miembro, el sevillano Cristóbal Palacios, estudiante de Historia en la Universidad de Sevilla. Se distinguió en las jornadas como parte del “58ème Régiment d´Infanterie de Ligne”.

.

Galería. José Manuel Sampedro, Jorge Alfonso Guillén, Luis Carlos Gargallo, Laura Durán, Juan Antonio Patrón, May Barea, Mark Celecia, Manuel Infante, José Blanco García, Matthias Schrimpf, Guardia Salinera Isleña, Daniel Aquillué, Gerry Brennan, Joaquín Franco, Ben Townsend, Hora Sur, Europa Sur, Diario SUR, Tarifa al día, Turismo de Tarifa.

.

Enlaces relacionados:

Conmemoración del Sitio de Tarifa 1812 – 2012

El general malagueño Francisco de Copons tendrá una estatua en Tarifa

Blog oficial de la conmemoración

Programa de actos Tarifa 1812 – 2012

El Sitio de Tarifa. 1811 – 1812. Artículo sobre los hechos

Tarifa al Día: “La Comisión del Bicentenario busca la colaboración del colectivo histórico cultural Teodoro Reding”

Entrega del bastón de mando del general Copons a la Patrona de Tarifa

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735

@Reding_Malaga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: