«Luis Moret. 2.03.2013. Ofrendas a la Virgen de la Victoria hay muchas. Personales, emotivas, vistosas… y algunas con motivos históricos. En el museo anexo al camarín de la Patrona de Málaga se encuentran algunas singulares como un águila imperial napoleónica, réplica de la que se consiguió conquistar en la batalla de Bailén (1808).
La asociación Teodoro Reding donó en 2011 esta ‘doble’ para reponer la que en su día se llevaron los franceses y que llegó a Málaga tras la citada batalla. Tras la derrota francesa, las tropas españolas conquistaron cuatro águilas –eran el símbolo de cada regimiento y tenía gran importancia por cuestiones de honor-. Se decidió que fueran llevadas a Sevilla para una ceremonia para conmemorar la victoria. Pero una de ellas llegó tarde. Entonces se pidió que se llevara a Málaga como trofeo y reconocimiento a los malagueños que lucharon contra los franceses en aquella batalla (que en la historia figuran como voluntarios de Granada) y al papel de Teodoro Reding, mariscal de campo de la 1.ª División. «Toda la gloria se la llevó el general Castaños a Sevilla (había ofrecido la victoria a San Fernando, y en cumplimiento de su voto, decidió depositar los trofeos en su Real capilla), pero la Junta de Sevilla tuvo el detalle de mandar la que llegó tarde para Málaga, conducida por jinetes. Aquí se recibió con grandes honores y se da como ofrenda a la Virgen de la Victoria. Dos años después los franceses vuelven a entrar en Málaga, encuentran el águila y lo devuelven a París», explica Jon Valera, presidente de la Asociación de Recreación Histórica Teodoro Reding.»
.
.
Fotografía: Julio Maciá
.
Enlaces relacionados:
Ofrenda floral a la Virgen de la Victoria
El águila de la batalla de Bailén volvió a Málaga
Diario SUR: «El águila malagueña de Napleón»
Diario SUR: “Nombres y apellidos muy propios”
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Twitter: @Reding_Malaga
Facebook: www.facebook.com/redingmalaga
Deja una respuesta