Cumpliendo uno de sus objetivos principales para este año del Bicentenario de la Guerra de la Independencia, la Asociación Histórico – Cultural “Teodoro Reding” comenzó el pasado 31 de Julio de 2010 un programa de actividades conmemorativas en Granada, Málaga y Antequera como memorial a Vicente Moreno Baptista, héroe en la lucha contra las tropas de Napoleón, Capitán del Regimiento Fijo de Málaga y jefe de una de las más importantes partidas guerrilleras de la provincia.
El día 10 de Agosto de 2010 el colectivo llevó a cabo un homenaje al insigne antequerano en su ciudad natal cumpliéndose el 200º Aniversario de su ejecución por las tropas napoleónicas, en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera.
A pesar de ser día de entresemana, el acto contó con un representativo número de miembros de los grupos de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3” y “Voluntarios de Málaga” (simbolizando la Infantería de Línea y la guerrilla que en su día mandó el capitán) que realizaron un desfile desde la Plaza de San Sebastián, donde se encuentra la parroquia del mismo nombre donde fue bautizado Vicente Moreno. Previamente se recordó su nacimiento junto a su cercana casa natal, en cuya fachada se conserva la placa que en el año 1900 colocó el Ayuntamiento de Antequera.
El desfile transcurrió por las vías más emblemáticas de la localidad, pasando por la Calle Infante Don Fernando, hasta el Paseo Real, donde se erige la estatua del Capitán Moreno, obra del escultor Francisco Palma. Precisamente también se cumplía otro aniversario, justamente los 100 años de la colocación de la primera piedra del monumento.
Con la presencia del Alcalde de Antequera, Ricardo Millán, la Corporación Municipal, representantes de los diferentes partidos políticos y numerosos ciudadanos, dio comienzo el solemne acto con la intervención de Jon Valera, Presidente de la Asociación Teodoro Reding, que glosó la vida de Vicente Moreno y su heroico sacrificio, en sus propias palabras, “aquel hombre que tuvo su vida en la mano y prefirió morir con honor por su país al grito de `Españoles: ¡Aprended a morir por la Patria!´. A continuación, tomó la palabra el Alcalde, que agradeció al colectivo su trabajo de divulgación y el haber podido hacer posible el emocionante reconocimiento a tan ilustre hijo de Antequera en la fecha de su muerte.
Seguidamente, se procedió a la ofrenda de dos coronas de laurel a los pies del monumento, una por parte de la asociación y la otra mandada con motivo del acto por la Academia de Infantería de Toledo. Tras los himnos de Andalucía y España, el punto final lo pusieron las dos salvas de fusilería que los recreadores históricos realizaron con las armas de la época, siguiendo el proceso y las órdenes correspondientes, en honor a Moreno y todos aquellos hombres y mujeres que, como él en aquellos momentos, lucharon, se sacrificaron y murieron por su país, su Independencia y su Libertad; y el inmortal grito alusivo al capitán: «¡Vive en la memoria de los buenos!».
Es de destacar que en el evento estuvieron presentes familiares de Málaga y Antequera de otro héroe antequerano de la Guerra de la Independencia destacado en los Sitios de Zaragoza, Francisco Muñoz de Toro.
Para gran satisfacción del colectivo, la conmemoración en las distintas localidades ha sido cubierta por más de una veintena de medios de comunicación, y un seguimiento con más de 800 visitas en la página web de la asociación.
.
Galería de fotografías. Daniel Quintana, Rafael Cordón, Mª Carmen Zaragoza, Gema González, El Sol de Antequera, Ayuntamiento de Antequera, Jon Valera.
.
Enlaces relacionados:
Homenajes al Capitán Vicente Moreno Baptista
Recuerdos al Capitán Vicente Moreno en Granada
Recreación Histórica homenaje a Vicente Moreno y sus compañeros en Málaga
La Opinión de Málaga: «El capitán Moreno regresa a Antequera»
Málaga Hoy: «Homenaje a un héroe local»
.
Contacto: reding3@hotmail.com
Telf.: 687 592 735
Deja una respuesta