Posteado por: reding | 20 septiembre 2011

Bicentenario de la defensa y toma de Yunquera 1811 – 2011

El 11 de Septiembre de 2011 la Asociación Histórico – Cultural «Teodoro Reding» volvió a desplazarse a Yunquera para conmemorar el 200º Aniversario de la infructuosa pero heroica defensa del pueblo por parte de los vecinos y 600 soldados del IV Ejército del general Ballesteros frente a las tropas napoleónicas. Un solemne homenaje a aquellos hombres y mujeres que, heroicamente, resistieron hasta la muerte o ser hechos prisioneros; un verdadero ejemplo de valentía en defensa de su tierra, su independencia y su libertad que fue alabada entonces por el propio mariscal Soult y demás oficiales franceses. 

Tras un desfile por las principales vías de la localidad, el acto principal tuvo lugar en la calle Calvario, frente a la casa de los Abelas, construida en 1806. Allí tomó la palabra el investigador Juan Bardón, que explicó a los presentes lo más relevante de aquel fatídico 14 de Septiembre de 1811, donde fallecieron cientos de yunqueranos y el pueblo fue destruido, perdiendo la riqueza que ostentaba antes de la Guerra de la Independencia. Por su parte, Jon Valera, presidente de la Asociación «Teodoro Reding», destacó la importancia que tuvo Yunquera a partir de 1811 para la campaña de liberación de Málaga.

Aquel año fue cuando reapareció en la provincia el ejército regular español al mando de Ballesteros (destinado a esta zona tras su intervención en la batalla de La Albuera -16 de Mayo de 1811-), que, por su situación y características, eligió Yunquera para establecer la base de las operaciones en el Valle del Guadalhorce, instalándose un campamento de instrucción, un hospital de campaña y una guarnición permanente de tres batallones de Infantería y un escuadrón de Caballería. Será precisamente en Yunquera donde se emita el parte oficial anunciando la victoria en la batalla de Cártama (16 de Febrero de 1812), previa a la completa recuperación de la provincia en Agosto de 1812.

El Alcalde José Antonio Víquez agradeció a todos su colaboración en tan relevante evento y se comprometió a organizar en 2012 una Recreación Histórica de los hechos. El homenaje a los defensores concluyó con la interpretación de himnos por parte de la Banda Municipal de Música de Yunquera y las salvas de honor de los grupos de Recreación Histórica “Regimiento Suizo de Reding nº 3” y “Voluntarios de Málaga”.

En la mencionada vivienda de principios del siglo XIX se inauguró una placa (provisionalmente en metacrilato) con la inscripción:

.

“En solemne recuerdo de los vecinos y soldados que defendieron Yunquera frente a las tropas napoleónicas el 14 de Septiembre de 1811.

Bastión del general D. Francisco López Ballesteros y punto clave para la liberación de Málaga en 1812”.

.

En este acto acompañó al colectivo el recreador y gran amigo Manuel Berne, aragonés como Ballesteros, en representación de la Asociación Histórico – Cultural «Voluntarios de Aragón» (Zaragoza).

.

Galería web. Antonio Daniel Quintana, María Fernández.

.

Enlaces relacionados:

Toma y destrucción de Yunquera. 14 de Septiembre de 1811

Diariodealhaurin.es: «Alhaurín el Grande hace 200 años»

La Asociación Teodoro Reding participa en el rodaje de «El productor»

Diario SUR: Cámaras, cañones y acción

.

Contacto: reding3@hotmail.com

Telf.: 687 592 735

@Reding_Malaga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: